La aerolínea, que tiene divisiones en Reino Unido, España y Escandinavia, además de operar en Alemania mediante la marca Condor, posee 103 aviones y transporta 20 millones de clientes al año a 120 destinos, sobre todo en Europa, pero con operaciones de larga distancia a través del Atlántico, anunció una posible venta para ayudar a paliar su delicada situación económica actual.
Se estima que esto serviría para reducir deuda, que actualmente es de 1.588 millones de libras (1.810 millones de euros), y, además, para acelerar su expansión hotelera.

Mediante un comunicado, Peter Fankhauser, consejero delegado de la aerolínea mencionó que se necesita una mayor flexibilidad financiera y mayores recursos para acelerar la ejecución de su estrategia de diferenciación: hay que seguir invirtiendo en nuestra cartera de hoteles de marca propia; seguir digitalizando nuestros canales de venta e impulsando mayores eficiencias en toda la empresa. Como resultado, hoy anunciamos una revisión estratégica de la aerolínea de nuestro grupo.
“Estamos en una etapa temprana de este proceso de revisión que busca considerar todas las opciones para mejorar el valor de los accionistas y mejorar nuestro enfoque estratégico. Queremos proporcionar una actualización sobre este proceso a su debido tiempo”, dijo Peter Fankhauser, delegado de Thomas Cook
En el primer trimestre de su año fiscal, de octubre a diciembre, las pérdidas se incrementaron de 14 a 60 millones de libras. Los márgenes fueron más bajos, según Thomas Cook, por las condiciones de mercado altamente competitivas en el Reino Unido al final de la temporada de verano, y la menor demanda de vacaciones de invierno en el Norte.

Como se esperaba, el efecto en cadena de la prolongada ola de calor del verano y los altos precios en Canarias han impactado la demanda de los clientes por el sol de invierno. Donde las reservas para el verano de 2018 comenzaron con mucha fuerza, las reservas para el verano de 2019 reflejan cierta incertidumbre del consumidor, especialmente en el Reino Unido, por lo que nuestra decisión es reducir la capacidad, aseguró Frankhauser.