Aviacionline
Publicidad
21 °c
Asuncion
24 ° Sáb
25 ° Dom
27 ° Lun
26 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

En las puntas de las alas: Los Winglets

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
19/09/2019
en Industria y Tecnología
0
En las puntas de las alas: Los Winglets
193
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La ingeniería aeronáutica ha experimentado a lo largo de las décadas varios diseños que quizá más de una vez te llamaron la atención.

A muchos les gusta ese look sofisticado que le da a las aeronaves, las aerolíneas promueven en ese pequeño espacio visible a través de las ventanas, su portal web, el escudo de la misma u otro visual, pero va más allá de eso, no se trata de una simple extravagancia de diseño. 

Te puede interesar

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

junio 16, 2022
Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

junio 13, 2022
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Los diseños de winglets de Airbus llamado «Wingtip Fence» (German Wings) y Boeing (Turkish Airlines), diseñados según la visión de cada fabricante en sus aeronaves de pasillo único más populares.
Muy poco en la aeronáutica tiene una razón meramente estética. A los coches la gente acostumbra equiparlos con accesorios como llantas, bumpers, alerones… que muchas veces cumplen una mera función visual estética, pero en la ingeniería aeronáutica esto no siempre es así, aquí la función está por encima de la forma.
hvrjyp7lgbq2rxee5ekj
Gráfica que compara la cantidad de vórtice generado y su momento sin/con winglets. Wikimedia Commons
Todos los winglets funcionan de la misma manera básica, pero no todos tienen el mismo aspecto. En esencia, reducen la resistencia al recuperar parte de la energía en el vórtice o torbellino de las puntas de las alas. Esto proporciona un aumento efectivo en la relación de aspecto del ala, y por lo tanto una reducción en la resistencia inducida por la elevación, para un menor aumento en la extensión, peso y resistencia del perfil en comparación con simplemente aumentar la envergadura de la misma.
Challenger-601-2-1200x500
El jet ejecutivo Bombardier Challenger 601 (1986) fue el primer avión fabricado en serie en contar con dispositivos de punta alar.
Alguna vez fueron algo extraño y exótico, pero hoy día los winglets se han convertido en algo común, y con los años su diseño ha evolucionado para hacerlos más eficientes y maximizar el ahorro de combustible que proporcionan. Aquí hay algunos ejemplos de cómo los winglets han cambiado, y cómo podrían cambiar en el futuro.
Winglets Falcon 50 Spiroid
Extravagante diseño de Aviation Partners, de tipo espiroide probado en un Falcon 50, prometía reducir hasta en un 10% el consumo de combustible.
Los winglets, o simplemente «aletas» en español, como su nombre aplica, son alas en miniatura, y como tales generan sus propios vórtices de punta que degradan su rendimiento pero en menor medida que si estuvieran ausentes.
n0mv0uqjv2yhvsgvo5db
Lo último es el winglet «doble pluma» para el Boeing 737 MAX. El fabricante de Seattle afirma que ofrece una nueva mejora de consumo de combustible de hasta el 1.5% sobre el diseño anterior.
Los winglets reducen la resistencia, pero también generan elevación en la punta, lo que aumenta el momento de flexión en la raíz del ala y requiere que la estructura se refuerce, agregando peso, es por eso que algunos fabricantes ofrecen versiones con y sin el dispositivo en el mismo modelo de avión, pues en ocasiones de vuelos muy cortos pueden resultar hasta contraproducentes y no generarían el ahorro esperado.
28378422_1649316085150752_9138586787011046620_n
Boeing lanzó el programa «Split Scimitar» para modernizar sus 737 Next Generation (versiones 600, 700, 800 y 900). Aletas combinadas con una nueva tapa de punta y una faja ventral para un ahorro adicional de combustible del 2%
A321-Sharklets-firstflight-Hamburg-aviationews.eu_
Del Wingtip Fence de Airbus, pasan al diseño denominado «Sharklets», también presente como retrofit en los A320Ceo, de serie en los A320Neo y variantes.
¿Winglets retráctiles?

Recientemente se pudo apreciar en funcionamiento otro dispositivo de punta alar extraordinario; el winglet retráctil, que estará presente en la próxima generación del Boeing 777, el Boeing 777X, que en este caso cumplirá una doble función; en posición plegada, permitirá al avión adaptarse al espacio de la mayoría de los aeropuertos sin tener que reconfigurar los mismos para adaptarse al nuevo avión, y permitirá mayor operabilidad del mismo. En posición desplegada es el «Raked Wingtip» de los widebodies de última generación del fabricante norteamericano, un diseño que curva la punta del ala hacia atrás, consiguiendo similar efecto que los winglets plegados hacia arriba.

a5e5c28c-970a-4b1b-bd82-8dfdb2d75b10
El winglet plegable del 777X es lo que se viene para adaptar sus grandes dimensiones a la mayoría de los aeropuertos sin necesidad de modificar la infraestructura en tierra.
777X
El 777X sólo volará con el winglet completamente desplegado. La única razón del mecanismo plegable es el ahorro de espacio en tierra, este diseño es lo que denominan comercialmente com «raked wingtip» presente en los widebody de última generación de Boeing.

El posible futuro

Winglets Airbus S-shape
Patente de EEUU. 8,366,056
El primer diseño de Airbus (patente de EEUU. 8,366,056) busca mitigar aún más los vórtices curvando la punta, como una especie de ala en una ala, un poco como la idea detrás de Spiroid de Aviation Partners, pero no tan extrema.
Winglets Airbus downward
Patente de EEUU. 8.342.456
El segundo diseño de Airbus (patente de EEUU. 8.342.456), el winglet aún extrae energía del vórtice de la punta del ala, pero ahora está inclinado hacia abajo, de modo que parte de él genera una fuerza descendente para contrarrestar el levantamiento adicional y reducir la penalización por peso.
Winglets Airbus active wake
Patente de EEUU. 8.387.922.
Una tercera patente reciente, también asignada a Airbus (patente de EEUU. 8,387,922), utiliza el winglet para más que solo reducir la resistencia del ala. Las superficies controladas de forma activa se agregan a los bordes posteriores de las aletas para introducir inestabilidades aerodinámicas en los remolinos que arroja el ala. Estas inestabilidades acelerarían la disipación de los vórtices de estela de alta velocidad y permitirían que los aviones se sigan más de cerca (en el diagrama de arriba, el objeto cilíndrico 20, en la parte inferior es una carcasa estructural para los actuadores de superficie activa).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaTecnología
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

por Gustavo Galeano
junio 16, 2022
0

Copa Airlines realizó el pasado 7 de junio de 2022 un vuelo comercial de demostración con combustible sostenible de aviación...

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

Eve Air Mobility y Corporación América Airports confirmaron su asociación para trabajar en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea...

Boeing y Embraer oficializan su alianza comercial

La certificación del 737 MAX 10 sigue dando dolores de cabeza a Boeing

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

El informe encargado por la Administración Federal de Aviación (FAA) a un comité de expertos podría ser el último clavo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Gestionan vuelos de Paranair entre Asunción y Jujuy

junio 30, 2022
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paraguay: LATAM anuncia vuelos a Bolivia en code-share con Paranair

junio 30, 2022
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

junio 29, 2022
Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: