Por Javier Bonilla
El edificio será cuatro veces mayor que el actual, con 49 mil metros cuadrados de área y separado por dos niveles, uno para embarque y otro para desembarque en el brasileño Aeropuerto Internacional Hercílio Luz. La concesionaria prevé la inauguración del mismo en octubre de este año, cuando el aeropuerto tendrá capacidad para atender a ocho millones de pasajeros al año y podrá recibir vuelos internacionales de larga distancia.
Este proyecto de infraestructura urbana cuenta con la asociación de Thyssenkrupp Elevadores en el suministro de 33 equipamientos incluyendo escaleras mecánicas y puentes para garantizar la movilidad y el confort de los pasajeros.

Con tecnología de punta, los equipos también contribuyen con la sostenibilidad del proyecto, pues ahorran energía y atienden normas de accesibilidad. Los diez puentes son de la línea “Apron Drive”, mismo modelo instalado en importantes aeropuertos del mundo, como Frankfurt, Londres, Los Ángeles, Madrid, Miami, Moscú Múnich, Nueva York, París, Toronto y Zurich.
Los 15 ascensores, son del modelo Synergy, con tracción sin engranaje, por lo cual no necesitan aceite, teniendo una capacidad entre 10 a 33 pasajeros y operando a una velocidad de 1 metro por segundo. El proveedor también está presente en el Aeropuerto de Guarulhos, Tom Jobim, Brasilia, Salvador y Belo Horizonte/Confins. Se estima que alrededor de un 65% de las obras de la nueva aeroestación ya están terminadas.