Aviacionline
Publicidad
21 °c
Asuncion
22 ° Sáb
23 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Latam aumenta su participación accionaria en Brasil

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
22/02/2019
en Aviación comercial internacional
0
191
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

*Artículo por Ricardo Delpiano vía medio aliado En vivo desde SCL

A través de un intercambio de acciones, la empresa busca tomar el control de TAM Linhas Aéreas S.A., luego de que en la fusión ganara un 20,0% de participación.

Te puede interesar

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Expansión de Ryanair toma impulso con 300 nuevos 737 MAX

Expansión de Ryanair toma impulso con 300 nuevos 737 MAX

mayo 9, 2023

La propuesta considera que LATAM Airlines Group S.A. pase mediante un intercambio de 2,05% de acciones del 48,99% actual a un 51,04%, entregando la mayoría al control chileno. De concretarse, se puede interpretar como la materialización de las intenciones originales de la línea aérea de ingresar al mercado brasilero como compañía chilena, consiguiendo así uno de los objetivos más deseados que marcan la expansión internacional desde fines de la década de 1990 y especialmente, desde los años 2000.

La posibilidad de que un grupo extranjero adquiera la mayoría en una empresa brasilera nace de una iniciativa temporal impulsada por la administración de Michel Temer para impulsar las inversiones en las líneas aéreas de ese país. Bajo esta formula, las compañías brasileras pueden ser controladas en su totalidad por inversionistas extranjeras en comparación del máximo anterior de un 20,0% del capital. En teoría, la iniciativa está orientada a proporcionar las herramientas necesarias para generar fortalezas al negocio, asegurando su sostenibilidad y evitar situaciones adversas que deriven en salidas de mercado, tal como ocurrió en el pasado con los emblemáticos casos de Varig y VASP. La medida impulsada por Temer expira en junio si es que no es votada por el Congreso de Brasil.

LATAM Airlines Group S.A. y TAM Linhas Aéreas S.A. (que opera comercialmente como LATAM Brasil), han sometido su propuesta al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil. De aprobarse, será un triunfo de los controladores chilenos quienes tendrían mayoría en la empresa local, aunque con una realidad distinta a la inicialmente planificada.

Entre los beneficios que esta acción puede derivar están sinergias a nivel administrativo con mayores facilidades en la toma de decisiones que, en condiciones actuales, son más difíciles. En el caso de que CADE autorice la operación, no se esperan impactos en los servicios aéreos ya que ambas compañías (LATAM Airlines y LATAM Airlines Brasil) continuarán funcionando como hasta ahora. El cambio apuesta por una administración más eficiente.

La ampliación del capital extranjero más allá del 20,0% fue quizás una de las medidas más esperadas por la entonces línea aérea chilena para su ingreso en el mercado de Brasil bajo una fórmula similar a la aplicada en el resto de sus inversiones en el Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay y Colombia. Sin embargo, retrasos en los tiempos políticos implicaron una demora en las posibilidades de crear una aerolínea local en el mayor mercado aéreo de la región, lo que sería LAN Brasil. Ante esta situación, la fusión con TAM se constituye como la puerta de entrada y que posteriormente se materializa, dando origen a LATAM Airlines.

Actualmente, el mercado brasileño representa alrededor del 50,0% de las operaciones de LATAM. El hub de Sao Paulo (GRU) junto al de Lima se han convertido en los principales centros de conexiones de la compañía desde donde proyectan la mayoría de sus operaciones internacionales. Sin Brasil, las dimensiones actuales de la línea aérea serían significativamente inferiores continuando dentro de una dimensión circunscrita al continente americano y a la operación tradicional asociada a la tricontinentalidad de Chile. La red de LATAM atiende 144 destinos en 27 países de los cinco continentes tras su llegada a Asia a través de Tel Aviv. La red incluye una operación doméstica en seis mercados de Sudamérica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilChileLATAM Airlines
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

por Naoto Goto
mayo 29, 2023
0

Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata...

Expansión de Ryanair toma impulso con 300 nuevos 737 MAX

Expansión de Ryanair toma impulso con 300 nuevos 737 MAX

por Naoto Goto
mayo 9, 2023
0

El gigante estadounidense Boeing y la irlandesa Ryanair anunciaron una importante decisión para el futuro de la aerolínea de bajo...

Finalmente, BoA recibe su primer Airbus A330

Finalmente, BoA recibe su primer Airbus A330

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

En la madrugada de este miércoles, el primer Airbus A330-200 de Boliviana de Aviación aterrizó en Santa Cruz de la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: