Aviacionline
Publicidad
21 °c
Asuncion
22 ° Sáb
23 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una aerolínea en la que nunca volarás hacia un sitio que aseguraban que no existía

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
22/02/2019
en Sin categoría
0
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Durante décadas el Área 51, un complejo militar estadounidense situado en el desierto de Nevada, estuvo rodeada de secretismo, sin que el gobierno de Washington confirmara o desmintiera su existencia, lo que dio pie a numerosas teorías conspirativas.

No fue hasta 2013 que, gracias a la desclasificación de documentos secretos, se supo que, como muchos sospechaban, no se trataba de un centro de investigación de extraterrestres sino de un campo de pruebas y de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Te puede interesar

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023

Una situación similar sucede con una misteriosa aerolínea que, según los expertos en asuntos de inteligencia, opera desde los años 70 desde Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas y cuya existencia no ha sido confirmada por las autoridades

Se la conoce como Janet Airlines y los entendidos aseguran que se dedica a transportar a empleados gubernamentales y contratistas a diversas instalaciones militares de Nevada, entre ellas la famosa Área 51.

Despegue de Boeing 737-600 de Janet Airlines

Máximo secreto

Su nombre no es una denominación oficial reconocida, sino que es la que le han dado los que llevan décadas investigándola.

“Janet” respondería a las siglas de Just Another Non Existent Terminal (Tan sólo otra terminal inexistente) o de Joint Air Network for Employee Transportation (Red aérea conjunta para el transporte de empleados).

Esta aerolínea -que según los entendidos es operada por el contratista AECOM en nombre de la Fuerza Aérea estadounidense- contaría con al menos seis aviones Boeing 737 de color blanco cuyo fuselaje está atravesado horizontalmente por una línea roja.

Se los puede ver a diario despegando y aterrizando desde el aeropuerto internacional de Las Vegas, donde cuentan con una terminal exclusiva desde la que realiza todas sus operaciones.

Los que han investigado a Janet Airlines, aseguran que los trabajadores de la aerolínea -que también cuenta con una pequeña flota de aviones Beechcraft- deben recibir habilitaciones de seguridad de máximo secreto, tanto los auxiliares de vuelo como los pilotos.

Consultado, el portavoz de la Fuerza Aérea de EE.UU. Benjamin Newell, aseguró que como sucede con todas las actividades relacionadas con el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada, en el que se encuentra el Área 51, no podía confirmar ni desmentir la existencia de Janet Airlines ni de ninguna aerolínea de similares características.

“Algunas actividades y operaciones llevadas a cabo en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada, pasadas y presentes, están clasificadas y no pueden ser discutidas”, señaló Newell.

El portavoz de la Fuerza Aérea indicó que en el pasado habían contado con “vuelos contratados” que iban de Las Vegas al campo de pruebas de Tonopah, también en Nevada, “aunque estos ya no existen”.

Newell indicó que no podía confirmar ni desmentir que vuelos similares se dirijan a otras instalaciones militares, como el Área 51.

Pruebas nucleares

“Janet Airlines combina dos aspectos de la inteligencia de EE.UU. que han sido poco investigados”, explica Joseph Fitsanakis, profesor de estudios de Inteligecia y Seguridad Nacional de la Coastal Carolina University (CCU, por sus siglas en inglés), en Carolina de Sur.

“Por un lado está el aspecto de la logística. Gran parte de la fortaleza de los servicios de inteligencia EE.UU. se puede atribuir al poderío de su logística. Me refiero a aquellos que se dedican al transporte de personal, a hacer que las comunicaciones sean seguras o a instalar casas seguras por todo el mundo”.

Según Fitsanakis, “Janet Airlines es parte de la infraestructura logística de los servicios de inteligencia estadounidenses” que, en opinión del experto, “hasta ahora no ha sido estudiada en profundidad”.

“Otro aspecto interesante de Janet Airlines es que sólo tiene una misión que sepamos, que es el transporte de personal del aeropuerto de Las Vegas a los campos de pruebas de Nevada, que están bajo supervisión del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés)”.

“

Eso es así porque el DOE está a cargo de cualquier instalación en la que se lleven a cabo pruebas con material nuclear”, explica el experto.

Fitsanakis señala que el papel que juega el DOE en las tareas de inteligencia del gobierno de EE.UU. “es muy poco conocido si se compara con otras agencias como la CIA o el FBI”.

“La terminal desde la que opera Janet Airlines está siempre llena y toda esa gente no es sólo personal de la Fuerza Aérea. Muchos son científicos del DOE que son transportados a los sitios de pruebas”.

“El DOE trabaja rodeado de secretismo, como demuestra el hecho de que se sepa tan poco de los campos de pruebas de Nevada, que desde un principio estuvieron bajo su supervisión, igual que los programas de armas nucleares”.

En la actualidad, según Fitsanakis, Janet Airlines transporta a esos campos a expertos que se dedicarían principalmente al desmantelamiento de esas armas.

El profesor de la CCU considera que “es un poco absurdo que no reconozcan la existencia de Janet Airlines porque todo el mundo sabe que existe”, aunque entiende “la necesidad de secretismo en torno a las actividades logísticas de inteligencia y a todo lo que tenga que ver con instalaciones nucleares”.

Seguridad

Joerg H. Arnu lleva desde los años 90 investigando el Área 51 y Janet Airlines.

Está de acuerdo con Fitsanakis en que, lo poco que se sabe de la aerolínea, se debe a que las autoridades no quieren comprometer la seguridad de los pasajeros que transporta.

“Los que trabajan en el Área 51 realizan tareas consideradas de alto secreto y las autoridades no quieren que se conozca la existencia de Janet Airlines para evitar, por ejemplo, que estos sean seguidos cuando salen del aeropuerto de Las Vegas”, explica Arnu.

Según el experto, “cada día en la pista de aterrizaje del aeropuerto se pueden ver hasta seis aviones Boeing 737 estacionados”.

“Los hemos visto aterrizar en la zona del Área 51 y hemos seguido sus movimientos por radiofrecuencia”, asegura.

Según Arnu, dos tercios de la veintena de vuelos diarios que salen de la terminal se dirigen al Área 51 y un tercio al campo de pruebas de Tonopah, transportando diariamente a unas 1.500 personas.

El experto atribuye lo poco que se conoce sobre Janet Airlines a que los trabajan para la aerolínea o son transportados por ellas tienen la obligación de guardar silencio.

¿Llegará el día en que, igual que sucedió con el Área 51, las autoridades reconocerán la existencia de esta aerolínea?

*Fuente: BBC Mundo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Area 51Aviación militarCuriosidadesEstados UnidosJanet Airlines
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

por Gustavo Galeano
mayo 29, 2023
0

El pasado fin de semana, a través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informaba a la Dirección...

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

por Naoto Goto
mayo 29, 2023
0

Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata...

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

por Gustavo Galeano
mayo 27, 2023
1

A través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informó a la Dirección Nacional de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: