Airbus inició la prospección de ventas para el A321XLR, la versión de ultra largo alcance del A321neo. El modelo deberá contar con un alcance máximo de 4.500 nm (8.300 km), peso máximo de despegue de 101 toneladas y capacidad para hasta 250 pasajeros. El fabricante europeo espera obtener entre 200 y 300 pedidos para el nuevo modelo, viabilizando su desarrollo y producción. Los ejecutivos quieren aprovechar la indefinición de Boeing para el lanzamiento de su nuevo avión, designado como New Midsize Airplane (NMA) que podría ser una familia sustituta para los 757 y 767, incluso contando con una versión de corredor único y una de doble corredor.

El A321XLR podrá ofrecerse como una solución conjunta a los A330-800, que aún patinan en las ventas, pero que ofrecen casi una completa comunidad en las carteras de las tripulaciones y el costo operativo competitivo. Con eso, el segmento de media capacidad y largo alcance, que deberá ser el mayor mercado del sector en la próxima década, tendrá tres modelos de Airbus, el A321LR, A321XLR y A330neo. Además, Airbus espera con ello ganar tiempo en relación a la competidora, ya que podrá ofrecer un modelo a corto plazo al mercado, al tiempo que recibe dividendos por las ventas y espera a Boeing revelar su proyecto final. La expectativa del mercado es que Airbus lanza un nuevo avión para el segmento, dependiendo de la solución presentada por los norteamericanos.

El A321XLR puede surgir en un momento que Airbus cierra la producción del A380, permitiendo aumentar sus márgenes sin necesariamente ampliar su fuerza de trabajo o instalaciones para el montaje final del avión.