Muere co-propietaria de la aerolínea S7 en un accidente aéreo
En un accidente registrado en Alemania, falleció la co-propietaria de la segunda aerolínea más grande de Rusia, Natalia Fileva.
En un accidente registrado en Alemania, falleció la co-propietaria de la segunda aerolínea más grande de Rusia, Natalia Fileva.
Tras la aprobación, el primero de los dos futuros Air Force One ha volado a Texas para que puedan empezar los trabajos necesarios para la adecuacion que este proyecto requiere.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) informó la publicación de la venta del avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner con registro TP-01 y nombrado “José Ma. Morelos y Pavón”.
Ambos paises diseñarán los nuevos misiles FMAN/FMC, quienes acompañarán a los nuevos cazas FCAS de origen franco-alemán y Tempest, de origen británico. Se espera que esto suceda para el 2030.
España lidera la implementación del primer proyecto piloto de reconocimiento facial a nivel europeo, gracias a la colaboración de Aena y Air Europa. La tecnología biométrica permitirá agilizar los procesos de control, identificación y acceso a las zonas de embarque.
El nombre del General de la Fuerza Aérea de los EE.UU. está ligado a su actuación en la Segunda Guerra Mundial al mando de las varias grandes unidades durante los años 1943 a 1945 en las ofensivas aéreas contra las defensas del Tercer Reich alemán en Europa y África.
En el mundo de la aeronáutica, el mayor orgullo para una aerolínea es ser la primera, la pionera. Qatar Airways lo sabe. Por eso se metió en la discusión para lograr esa deseada distinción.
Cada sábado a las 14:00, por las pantallas de 5 Días, en el Canal 16 de Tigo Star, despegamos con todas las novedades aeronáuticas de la semana. Aeronáutica Paraguay Magazine repite los domingos a las 17:00.
La aerolínea de bajo costo española Evelop recibió su primer A350 de los dos que tiene pedidos a la Airbus. Estos A350 serán utilizados exclusivamente para los vuelos al Caribe.
Como todos los años, la prestigiosa agencia Skytrax otorgó los premios a los mejores aeropuertos según categoría, destacando al Aeropuerto Internacional de Changi, que permanece por séptimo año consecutivo en la punta.
Cuando un pasajero ciego y sordo que viajaba solo empezó a sentirse inseguro, la tripulación no pudo hacer nada ya que no podían comunicarse con el; fue cuando «un ángel» se le acercó para salvar la situación.
Air France estaría introduciendo a los modernos Boeing 787-9 en las rutas a Quito y Río de Janeiro respectivamente. En el caso de GIG la operación será estacional, ya que actualmente es cubierta con aviones 777-200.