Una vez más está recorriendo en las principales redes sociales un vídeo filmado por un pasajero en donde se ve cómo otra aeronave pasa bien cerca de ellos en pleno vuelo.
El autor del vídeo sería William Cherry, que de forma irónica escribió en su cuenta de Twitter “¿Qué es evitar un accidente por los pelos?”. Obviamente algunos medios sin conocimientos en temas aeronáuticos se hicieron eco del vídeo llegando a publicar la noticia con un alto grado de exageración. Antes que nada, hay que entender que lo que se ve en el vídeo filmado por el pasajero, es algo que constantemente ocurre en los cielos del mundo.
Hay que entender que los aviones, como los automóviles que circulan por una calle o avenida, circulan em rutas llamadas “aerovías”. Todos los aviones vuelan siguiendo esas aerovías y no lo hacen al azar como lo harían los pájaros. Para representar mejor lo que se ve en el vídeo, imagínense que van por una avenida y en sentido contrario se acerca otro vehículo a toda velocidad, sólo que lo hace por otra avenida elevada con respecto al nivel del suelo. Al llegar a un punto, verás como el otro vehículo pasa por encima tuyo sin que nada ocurra, ya que estaba a diferente nivel.
En la aviación, esa separación vertical entre dos aerovías es conocido como RVSM (Reduced Vertical Separation Minimum o Separación Vertical Reducida Mínima). Es un término utilizado para denominar la separación vertical requerida entre dos aeronaves , que pasa de 2000 pies (600 metros) a 1000 pies (300 metros) entre niveles de vuelo FL290 y FL410 (entre 29000 y 41000 pies).

Pero para poder volar en un espacio RVSM, las aeronaves deben cumplir los siguientes requisitos:
- Dos sistemas independientes de medición de altitud.
- Un transpondedor de radar secundario con sistema de información de altitud (transpondedor con los modos “C” o “S”).
- Un sistema de alerta de altitud.
- Un sistema automático de control de altitud (piloto automático).
Todos los aviones vienen equipado con estos sistemas, solo que con el avanzar de los tiempos, se vuelven mucho más exactos. Así que la próxima vez que veas otro avión acercarse al tuyo, no tengas miedo, ya que ellos están volando en sus propias aerovías.