Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículos

¿Miedo a volar? Quizá pueda ayudarte (Parte 1: Causas y síntomas)

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
11/03/2019
en Artículos, Curiosidades
0
¿Miedo a volar? Quizá pueda ayudarte (Parte 1: Causas y síntomas)
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

¿El obstáculo? fobia a volar. Preparamos este artículo para que tenga una posibilidad de vencer ese miedo, a veces el temor viene infundado por razones de desconocimiento, otras por causas que precisan un coaching que nos ayude de manera personalizada. En esta primera parte analizamos si está dentro del grupo de personas que teme volar, y por qué.

Si tiene miedo a volar, es posible que tenga miedo a un posible accidente aéreo, o que tenga claustrofobia y miedo de estar “atrapado” en el avión durante un vuelo largo. Es posible que tenga miedo de tener un ataque de pánico en el avión. Cualquiera que sea el tipo de fobia que tenga, ¡puede superarlo! La clave del éxito consiste en comprender qué es lo que mantiene ese miedo y aprender a revertirlo.

Te puede interesar

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

enero 18, 2023

El miedo a volar o aerofobia es una de las fobias más comunes. Millones de personas vuelan en diversos grados de tensión, a menudo recurriendo al uso de bebidas alcohólicas fuertes o tranquilizantes para “pasar” un vuelo. Sin embargo, este es un problema muy tratable. ¡Si qiere volar con comodidad de nuevo, puede hacerlo y lo merece!

pilot-img01-e1522421051558
Se sabe hace tiempo que los aviones son el medio de transporte más seguro por amplio margen; sólidos y rigurosos procedimientos estandarizados se aplican para asegurar un vuelo perfecto en todo tiempo, pero pese a ello muchas personas siguen sintiendo temor a volar por varias otras razones, ajenas incluso a la aviación misma.

A continuación, tratamos cuestiones clave que se deben comprender y resolver para superar una fobia al vuelo.

¿Qué causa el miedo a volar?

Para comenzar, el paso fundamental para superar el miedo a volar debe ser identificar el origen. Aquí te facilitamos algunas de esas posibles causas

  • ¿Ha experimentado un “mal vuelo”?

Es posible que hayas experimentado anteriormente un “mal vuelo” que causó un miedo a volar nuevamente. Esto podría haber sido una fuerte turbulencia durante el vuelo, o alguna otra situación de emergencia donde ha tenido la sensación de que no era normal y podría terminar en “catástrofe” como un aterrizaje de emergencia o un cambio de avión debido a problemas mecánicos.

  • Claustrofobia, o ataques de pánico

Si tu miedo a volar tiene más que ver con la claustrofobia y los ataques de pánico en el avión, tu temor a volar podría haber sido causado por un día de largas demoras y esperas incómodas a bordo del avión antes de despegar.

  • Saber sobre malos eventos

No siempre es una experiencia de vuelo real que causa miedo a volar. Es posible que no hayas experimentado realmente un mal vuelo, pero tuviste problemas al escuchar acerca de tales eventos. La gran cobertura mediática de un accidente aéreo a menudo hace que las personas tengan miedo. Los accidentes realmente son extremadamente raros, por lo que generalmente obtienen una enorme cantidad de cobertura de los medios. Muchas personas desarrollaron el temor de volar, al menos temporalmente, en respuesta al terrorismo de septiembre de 2001.

  • Falta de autocontrol

Algunas personas temen perder el control de sí mismos mientras están en un avión, en respuesta a un ataque de pánico. En este caso, el informe ocasional de un pasajero que se dice que tuvo un “ataque de pánico” que se volvió ingobernable y tuvo que ser sometido por autoridades, fue lo que causó el miedo a volar. Este suele ser el resultado de informes descuidados, donde no se trata de personas con trastorno de pánico. Son típicamente personas ebrias o bajo influjo de estupefacientes, o bien, simplemente personas violentas, además de otros problemas. El trastorno de pánico es un problema difícil, ¡pero no lleva a la gente a comportarse con violencia o pánico incontrolable en los aviones!

  • No siempre se trata de la experiencia de volar en sí misma

Las personas también tienen miedo de volar por razones que no están directamente relacionadas con volar. Si tienes un trastorno de pánico o claustrofobia, es posible que hayas experimentado un ataque de pánico en un avión, y luego ha temido “quedar atrapado” en un avión si tuviera otro ataque allí.

Los eventos traumáticos no relacionados con volar pueden causar miedo a volar, especialmente cuando ocurren poco antes de un vuelo. Esto podría ser un accidente automovilístico o un asalto físico, o eventos inesperados de esa naturaleza. Una persona puede parecer que responde al trauma satisfactoriamente, pero luego tiene mucho miedo en el vuelo y luego desarrolla la fobia.

GTY_fear_of_flying_lpl_131004_33x16_992
La aerofobia no trata solo de miedo puntual al avión o a volar en sí, muchos otros traumas o temores asociados que son los que promueven y refuerzan el miedo a volar.

¿A qué le teme usted?

Muchas personas asumen que la aerofobia tiene que ver con el miedo a un accidente aéreo, sin embargo, la mayoría de los pasajeros temerosos no están preocupados por un accidente. Están preocupados de tener un ataque de pánico, experimentar un ataque de claustrofobia en el avión y perder el control de sí mismos de alguna manera. Muchos de estos temerosos viajeros también se preocupan por los ascensores y otras situaciones en las que se sienten “atrapados”, como los asientos traseros de los automóviles.

Para aquellos que sí temen un accidente, solo algunos de ellos realmente temen a la muerte misma. Muchos están más obsesionados con los pensamientos e imágenes en los que imaginan el terror de la muerte inminente. Ensayan continuamente en su mente cómo serían los minutos previos a la eventual catástrofe.

Le resultará útil tener claro qué es exactamente lo que teme que suceda cuando vuele, ya que esto dará forma al trabajo que se tiene que hacer para comenzar la superación a la fobia.

¿Cómo responde la gente a su miedo?

Muchas personas responden a su miedo directamente evitando volar. Si eso fuera satisfactorio para ellos, ese sería el final de la historia. Pero generalmente no lo es. La mayoría de las personas con fobia a volar aún quieren y deben superarlo. Ven que pierden mucho en la vida, y siguen intentando encontrar formas de no tener miedo, pensando que volarán de nuevo una vez que pierdan su miedo.

Los pasajeros temerosos que continúan volando a pesar de su miedo por lo general se esfuerzan por no sentir miedo. Esperan que al oponerse a su miedo, puedan hacer que desaparezca. Esto suena como una idea razonable, pero generalmente no funciona de esa manera. Tal como lo sugiere el truco de pánico, son las cosas que las personas hacen para superar el miedo que generalmente lo mantiene y lo fortalece.

En general, los viajeros temerosos se resisten al rol del pasajero y tratan de sentir que tienen más control de la actividad de lo que realmente tienen. Esto en realidad fortalece y mantiene el miedo. Probablemente será muy útil para usted aclarar su rol como pasajero y aceptar ese rol.

Una buena revisión de cómo responde a su aerofobia es otro paso clave para superar la ansiedad de volar.

¿Qué mantiene el miedo a volar?

Hay tres factores principales que mantienen el miedo. Estos son los factores que deben abordarse para superar la aerofobia.

  • Anticipación

Las personas que temen volar suelen experimentar mucha anticipación y temor en los días, semanas e incluso meses antes de un vuelo programado. La experiencia de “qué pasaría si” se preocupa cada vez que el vuelo cruza su mente. Se imaginan catástrofes de fuego cada vez que ven un avión sobre ellos, o se imaginan a sí mismos “asustándose” durante el vuelo. Piensan constantemente en cómo sortear o alejarse de este problema. Con demasiada frecuencia, esta anticipación hace que se preocupen, pierdan el sueño y hasta cancelen sus planes para volar. Aliviar la influencia negativa de esta anticipación es un paso clave para superar el miedo a volar.

  • Evitación

Cuanto más miedo sienten las personas, más probabilidades hay de que dejen de volar por completo o de volar solo cuando sea prácticamente inevitable. Cada vez que cancelan un vuelo, o deciden en cambio programar otras vacaciones para conducir, experimentan cierto alivio de esa evitación. Esta evitación es adictiva. Llegan a sentir que la evitación los ha protegido de alguna manera, y descubren que con el tiempo se vuelven más y más fóbicos. Revertir la evitación y practicar algo con lo que temes, es otro paso clave para superar el miedo a volar.

  • Luchando contra el miedo

Las personas que temen volar y, sin embargo, logran seguir volando, a menudo encuentran un problema desconcertante. Recuerdo a un hombre de negocios que me dijo: “Volé 100.000 millas el año pasado. La última milla fue más aterradora que la primera. ¿Cómo va a ayudar la práctica?”. La clave es que ese hombre, y muchos otros, luchen contra la experiencia del miedo, cada milla agarrando el apoyabrazos, pidiendo a Dios que tenga piedad y ahorre el vuelo, automedicación con alcohol, llevando amuletos de buena suerte, y así sucesivamente. Si volás n forma de nudillo blanco, luchando contra el miedo, este no es el tipo de práctica que te ayudará. Llegas a donde quieres ir, esa vez, pero ese tipo de vuelo fortalece y mantiene tu miedo. Necesitas practicar trabajando con el miedo, en lugar de contra él.

kristy-jim-airplane-wedding-3
Ud. Merece que su próximo vuelo sea un disfrute completo y una experiencia que deseará incluso repetir. Una vez supere sus temores no querrá volver a bajar de un avión.

En la próxima entrega, analizamos posibilidades de superar esta fobia, habiendo conocido hoy las posibles causas, cuál es el camino a seguir según el caso. ¡No te lo pierdas!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CuriosidadesIndustriaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el “charco” volando a 10.000 pies

por Naoto Goto
enero 30, 2023
0

*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen...

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

por Naoto Goto
enero 18, 2023
0

Las líneas aéreas low cost ya se instalaron en la región, como ocurre con JetSMART, una de las de mayor...

Viktor Belenko, el hombre que puso en vilo la seguridad mundial

Viktor Belenko, el hombre que puso en vilo la seguridad mundial

por Naoto Goto
septiembre 6, 2022
0

El día 6 de setiembre de 1976, hace poco más 46 años, el mundo occidental vio con mucho asombro al...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: