La compañía aérea Azul informa que firmó una propuesta no vinculante por valor de 105 millones de dólares para la adquisición de ciertos activos de la empresa Avianca Brasil a través de una Unidad Productiva Aislada (UPI por sus siglas en portugués) de acuerdo con la Ley de Quiebras y Recuperación Judicial. La UPI incluirá activos seleccionados por Azul como el certificado de operador aéreo de Avianca Brasil, 70 pares de slots – buena parte en Congonhas, donde Azul pasará a operar el puente aéreo Río-São Paulo, el filet mignon de la aviación nacional brasileña – y aproximadamente 30 aeronaves Airbus A320. El acuerdo es no vinculante y el proceso de adquisición de la UPI está sujeto a una serie de condiciones como la conclusión de un proceso de diligencia, la aprobación de órganos reguladores y acreedores, así como la conclusión del proceso de Recuperación Judicial. La expectativa es que ese proceso dure hasta tres meses. Azul mantendrá a los accionistas informados sobre nuevos hechos relevantes acerca de esta transacción.

La operación aún tendrá que pasar por el tamiz de la ANAC, que ya dijo públicamente que los slots no pueden venderse aisladamente. Cuando GOL compró a Varig, la compañía logró quedarse con los slots pues pasó a operar bajo el certificado operacional de Varig. No está claro qué ingeniería jurídica utilizará para utilizar dichos slots.
GOL y Latam dominan Congonhas con un 44% de participación, cada una, de lunes a viernes. Avianca tiene el 7% de los slots y Azul, el 5% (pero ninguno se utiliza en el puente aéreo). De los 70 pares de slots de Avianca, 21 son en Congonhas, 17 en Santos Dumont y 32 en Guarulhos.