El revés se da a consecuencia de la tragedia aérea del vuelo ET 302 de Ethiopian Airlines, operado con un 737 MAX 8, que se desplomó el pasado domingo a los 6 minutos de despegar de Adís Abeba, Etiopía, dirigiéndose a Nairobi, Kenia. El accidente, que le costó la vida a los 149 pasajeros y 8 tripulantes a bordo, es el segundo para este tipo de avión de última generación. El 29 de octubre de 2018, otro 737 MAX 8 de Lion Air con solo semanas de servicio, cayó al Mar de Java al partir desde Jakarta, Indonesia. En aquello ocasión, también falleció la totalidad del pasaje y colaboradores de la compañía low cost asiática.

El debut en sociedad del 777X resulta de especial interés para Boeing, pues de ello depende el cumplimiento del cronograma de etapa final del desarrollo, certificación y entregas de las unidades a los primeros clientes.
El fabricante de Seattle dijo que la postergación de la presentación de la nueva generación del bimotor comercial más grande del mundo se debe a que sus esfuerzos se centrarán ahora en el esclarecimiento de las causas que llevaron a que dos modernas aeronaves 737 MAX 8 nuevas de paquete cayeran del cielo, situación que desencadenó una campaña de desprestigio, sicosis colectiva y países varios que prohibieron el uso del MAX a sus aerolíneas hasta nuevo aviso.

El primer Boeing 777X de pruebas fue trasladado al taller de terminación donde se emplearon 400 galones de pintura para su puesta a punto. Luego del rollout, el fabricante continuará realizando las últimas pruebas en tierra antes del primer vuelo a finales de este año, y su posterior entrada en servicio en 2020 con Emirates, su usuario lanzamiento.
La nueva fecha en la que el 777X, que tiene como principales características mayor autonomía, motores GE9X con más empuje y mayor tamaño y sistema de extremos de las alas plegables para operaciones en espacios reducidos, será mostrado al mundo se anunciará más adelante.