Es oficial; a partir de Julio de este año los pasajeros que deseen volar desde Rosario hasta el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, ya no podrán hacerlo de manera non-stop, obligando a comprar pasajes con escalas a otros aeropuertos para las diferentes conexiones necesarias o como destino final. El motivo principal es la devaluación del peso argentino que, a raíz de esto, produce una baja demanda de pasajeros, y afecta considerablemente no solamente a rosarinos, sino a pasajeros de ciudades aledañas dentro de la provincia de Santa Fe, que utilizan como una importante terminal aérea el aeropuerto de la ciudad de Rosario.
Fueron palabras oficiales dadas por la gerencia de Latam Airlines: “Esta difícil decisión está vinculada al contexto económico actual, el impacto de la devaluación del peso argentino y la demanda en la ruta”, también expresaron que: “Aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets para volar a ese destino luego de la suspensión de la ruta, tendrán la posibilidad de realizar cambios de fecha y lugar, o solicitar la devolución del importe abonado”.

Carolina Ivachuta, encargada de Relaciones Institucionales de la compañía aérea, indicó: “No hay demanda suficiente para sortear el costo de la ruta y tenemos que cerrarla. Rosario es un hub regional importante para la compañía, hicimos una reducción de frecuencias para intentar sostenerla pero la demanda que se proyectaba no era satisfactoria”.
Como decíamos al comienzo, la economía argentina se encuentra afectada desde hace unos meses, elevando literalmente por los cielos el precio de los pasajes saliendo del país. Recordemos que el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, es un importante centro de conexión y salida de Sudamérica para los distintos continentes del mundo.

Desde la aerolínea alegan que no afectará ni generará un impacto en la fuente laboral de los funcionarios de la compañía, tanto en los trabajos operativos como administrativos. Cabe resaltar, que el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de la mencionada ciudad, pierde la tercera ruta con conexión fuera del país, dejando en primer lugar a la low cost chilena SKY, cancelando operaciones a Santiago de Chile; y en segundo lugar con el sur de Brasil, específicamente en la ciudad de Porto Alegre, la poderosa Azul Linhas Aéreas que cesará sus operaciones desde abril próximo.