Los restos del MAX de Ethiopian aún humean, y alrededor del mundo se viene generando una suerte de sicosis relacionada al modernísimo avión de pasillo único de Boeing, que aún con el olor a nuevo, han pasado ya por dos accidentes cercanos en fecha entre sí, con total de fatalidades, y además las llamativas coincidencias en características, hace que muchas aerolíneas alrededor del mundo se prevengan teniendo que tomar la tajante decisión de dejarlos en tierra sin poder definir la fecha de reentrada en operación, o al menos, a la espera de alguna posible recomendación o modificación por parte del fabricante para prevenir a futuro más accidentes similares. Tal como varias veces ya sucedió con modelos como el de Havilland Comet en los ’50 o el DC10 en los ’70.
Gol Airlines

Ha comunicado que desde hoy, a las 23:00Hs GMT sus Boeing 737MAX, siete en total permanecerán en tierra sin definir fecha de regreso al servicio, acomodando los pasajeros de algunas de sus rutas operadas por MAX en vuelos de Delta Airlines, y otras redistribuyendo en otras aeronaves de la compañía, no se prevé cancelación de rutas.

Aerolíneas Argentinas

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Argentina por su parte, informó el lunes que ordenó a sus afiliados no volar aviones Boeing 737 MAX tras los dos accidentes fatales ocurridos con esos modelos en menos de cinco meses. La compañía estatal Aerolíneas Argentinas es la única empresa en el país que opera con esos aviones, que totalizan cinco.
“Esperábamos que esta mañana misma, en forma preventiva, los aviones estén en tierra (…) pasaron 12 horas y no nos contestaron. No podemos permitir que sigan despegando los aviones hasta que no tengamos claro lo que está sucediendo”, dijo a Reuters Pablo Biró, piloto de la empresa y secretario general del gremio APLA.
Aeroméxico

Tras en principio expresar confianza en sus 737 MAX y mantener una comunicación constante con su fabricante, finalmente a las 00:00hs. GMT ha emitido un comunicado en el que manifiesta que mantendrá las seis unidades de dicho modelo en tierra hasta el esclarecimiento de los accidentes de Lion y Ethiopian.
Los vuelos que se operaban con este avión serán redistribuidos al resto de la flota para no cancelar ninguno de ellos.
“Para Aeromexico la seguridad es lo más importante, por lo que seguirá trabajando siempre en ese sentido y bajo los más altos estándares internacionales” dijeron en el anuncio de prensa.
Al momento la página web de la aerolínea se encuentra fuera de servicio por lo cual no podemos ofrecer el facsímil correspondiente.
22 aerolíneas y contando
Se trata de: Ethiopian Airlines, Cayman Airways, Royal Air Maroc, Comair, Mongolian Airlines, Garuda Indonesia, Air China, China Southern, China Eastern, Shandong Airlines, Shenzen Airlines, 9 Air, Fuzhou Airlines, Kunming Airlines, Lucky Air, Okay Airways, Xiamen Air, Hainan Airlines, Aeromexico, GOL, Aerolíneas Argentinas y Lion Air que han decidido dejar en tierra todos sus equipos Boeing 737 MAX 8/9.
Actualmente se encuentran en servicio 380 MAX de las cuales unas 138 aeronaves operan para las aerolíneas que tomaron la decisión de dejarlas en tierra.