En vista de la crisis de reputación y la gravedad de la situación que enfrenta ahora el fabricante de Seattle, el mismo optó por mostrar su nueva joya, el 777X, la nueva generación del bimotor más grande del mundo, únicamente a sus colaboradores. Boeing reagendó el roll out del esperado avión hasta nuevo aviso.
El prototipo, el segundo en ser construido, porta la matricula N779XW. Este mismo aparato será el primero en volar, ya que el primer 777X hecho será usado solo para pruebas en tierra.
Dos enormes motores GE9X, los más grandes jamás fabricados para un avión comercial, impulsarán a la aeronave, siendo alrededor de 10% más eficientes que los anteriores GE90, con un empuje de 105.000 libra fuerza cada uno, los más potentes de la industria. Asimismo, medirá 13 metros más que el 777-200, la primera variante que ingresó a servicio hace más de dos décadas.
El nuevo avión tendrá los extremos de las alas plegables para maniobras en espacios reducidos en aeropuertos congestionados y será un 12% más económico de operar que su competidor directo, el Airbus A350, según declara la firma norteamericana. La cabina será similar a la de la familia 787, facilitando la migración de pilotos de los Dreamliner hacia los 777X.
El programa 777X, que acumula más de 300 órdenes con la alemana Lufthansa a la cabeza como cliente lanzamiento, ofrece dos versiones, la -8X con capacidad para 375 pasajeros en configuración típica y la -9X con hasta 450 asientos, con autonomía para volar entre 14.000 y 16.000 kilómetros sin reabastecimento. Emirates será, sin embargo, la mayor operadora, pues encomendó más de 150 aparatos. Se espera su debut comercial para 2020.