El constructor nipón dice que atraviesa la etapa final del proceso para lograr el certificado del Ministerio de Transportes del Japón.
Los testeos se desarrollan en las instalaciones de Mitsubishi Aircraft Corporation en Moses Lake, Estados Unidos, donde están basadas cuatro unidades del MRJ90, que en su conjunto acumulan alrededor de 2.500 horas de vuelo.

El programa lleva ya más de cinco años de demora, pues debía haber sido introducido comercialmente en 2013 con su cliente lanzamiento, la japonesa ANA. Por fin ahora, argumenta Mitsubishi, el MJR90 cumple con las normativas de aeronavegabilidad, y estima que logre su debut en 2020.
Lanzado en 2008, se trata del primer avión comercial japonés desde la década de los años 60’s. Estará equipado con dos motores Pratt & Whitney PW1000G, tendrá variantes de entre 70 y 100 asientos según configuración, una autonomía de aproximadamente 2.500 kilómetros y velocidad crucero de 828 kilómetros por hora.
