“En primer lugar, nuestras más sinceras condolencias para con las familias y los seres queridos de aquellos que perdieron la vida en la tragedia del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines.
Boeing continúa apoyando la investigación y está trabajando con las autoridades para evaluar los nuevos datos que surjan a medida que estén disponibles. La seguridad es nuestra máxima prioridad, ya que diseñamos, construimos y damos soporte a los operadores de nuestros aviones. Como parte de nuestros procedimientos, después de cualquier accidente, examinamos el diseño y la operación de nuestras aeronaves y, cuando corresponde, proveemos actualizaciones en los productos para mejorar aún más la seguridad.
Mientras los investigadores continúan trabajando para establecer conclusiones definitivas, Boeing está finalizando el desarrollo de una actualización de software anunciada previamente y una revisión del entrenamiento de los pilotos para uso del software de control de vuelo o MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System), preparado por por Boeing puntualmente para los 737 MAX 8 y 737 MAX 9.
También continuamos brindando asistencia técnica según las necesidades de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, que asiste a la autoridad aeronáutica etíope en la investigación.
De acuerdo con el protocolo internacional, todas las consultas sobre la investigación de accidentes en curso deben dirigirse a las autoridades oficiales acreditadas.”
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo
Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata...