Asimismo, la colombiana pospuso la llegada de otras 35 unidades de idéntico modelo, que ahora, en lugar de ingresar a flota entre 2020 y 2022, lo harán entre 2026 y 2028.
Según declara la firma en un comunicado, este ajuste le permitirá reducir compromisos financieros por 2.600 millones de dólares y mejorar su deteriorado flujo de caja. A la vez, forma parte de una estrategia del grupo que buscar generar mayor rentabilidad y eficiencia operacional. El plan, también incluye la venta de los 10 aviones Embraer 190 que todavía vuelan, y el traslado de la flota ATR-72 a Regional Express Américas S.A.S, una filial que comenzó a funcionar en el país cafetero.

Antes de la primera modificación del pedido, Avianca había encomendado 20 A319neo, 92 A320neo y 15 A321neo. Hoy operan tres A320neo y dos A321neo dentro de una flota de 190 aviones.
Bajo la nueva realidad, Avianca introducirá tres aviones este año, en lugar de seis planeados al comienzo. En 2020 recibirá seis aviones, de 20 previstos, cuatro en 2021, de 23 programados y solo cuatro de 20 en el 2022. Entre 2023 y 2024, Avianca absorberá 20 unidades por año, en 2025 15, 14 en 2027 y seis en 2028.
