La compañía de bajo coste islandesa, ha anunciado hoy, el cese de todas sus operaciones y ha cancelado todos sus vuelos tras el fracaso de las negociaciones para mantenerse a flote.
La aerolínea propiedad desde noviembre de 2018 de la que fue su rival Icelandair Group, ha anunciado la cancelación de todos sus vuelos, además, ha aconsejado en un comunicado a los viajeros que verifiquen los vuelos disponibles con otras aerolíneas. En un principio parecía que la discontinuidad de las operaciones se debía precisamente al acuerdo alcanzado el lunes, para poder ponerse al día y reestructurar la aerolínea, pero ahora y tras un escueto comunicado en la página web de WOW Air, encara su final definitivo.

La aerolínea ya no permite la reserva de nuevos viajes y los clientes afectados han sido notificados uno a uno. Para ellos se están buscando reubicaciones y se está ofreciendo la posibilidad de la devolución del importe de sus billetes. Algunas aerolíneas ya están ofreciendo vuelos a una tarifa reducida, las llamadas ‘tarifas de rescate’, tras el cese de sus operaciones.

Asimismo, Wow Air recomienda a aquellos pasajeros que hayan abonado con tarjeta de crédito sus billetes que contacten con la compañía para verificar el reembolso de lo abonado. Finalmente, la compañía informa a los pasajeros de que, conforme a la normativa europea sobre derechos de los pasajeros aéreos, pueden presentar una reclamación ante el administrador de la empresa en caso de quiebra.

Wow Air fue fundada en noviembre de 2011 por Skúli Mogensen, consejero delegado de la compañía. Su flota está compuesta por aviones A320, A321 y A330 y cubre destinos desde Islandia hacia Estados Unidos, Canadá y Europa. En octubre de 2012, se hizo cargo de las operaciones de vuelos de Iceland Express. Un año más tarde, recibió el Certificado de Operador Aéreo (AOC) de la Autoridad Islandesa de Transporte. La compañía transportó en 2018 a más de 3,5 millones de pasajeros.