Aviacionline
Publicidad
18 °c
Asuncion
20 ° Mié
21 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Boeing presenta los cambios en el sistema MCAS para los 737 MAX

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
29/03/2019
en Industria y Tecnología
2
Los 737 MAX 8 siniestrados no contaban con un sensor de seguridad extra
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Esto se da posterior al segundo accidente fatal con este tipo de aeronave de la serie 8, el vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, que se estrelló a los 6 minutos de despegar de Adís Abeba con destino a Nairobi el pasado 10 de marzo.

El responsable por el fabricante dijo que el MCAS fue diseñado y certificado para el 737 MAX con la finalidad de mejorar la estabilidad en el eje lateral del avión para que se asiente y vuele ‘como los otros 737’.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

El MCAS está preparado para que se active en modo de vuelo manual, cuando la aeronave tenga retraídos los flaps y se encuentre con un elevado ángulo de ataque (AOA).

Boeing asegura haber desarrollado estas actualizaciones de sistema para ofrecer recursos adicionales de protección en caso de que los sensores de AOA proporcionen datos incorrectos. El software fue probado en dos vuelos, incluido uno para certificación con ingenieros de la FAA, en simuladores y laboratorios.

La protección reforzada del nuevo MCAS incluye:

  • El sistema de controles de vuelo ahora comparará la información de dos sensores de AOA. Si los sensores tienen variaciones de 5.5° o más con flaps retraídos, el MCAS no se activará y un indicador en la cabina de mando alertará a los pilotos.
  • Si el MCAS se activa en condiciones anormales, solo se accionará una vez por cada evento de elevado AOA. No hay fallas conocidas o consideradas en las que el MCAS pueda activarse y bajar la nariz de la aeronave en múltiples ocasiones.
  • El MCAS nunca podrá activar el estabilizador más de lo que los pilotos puedan contrarrestar al estirar la columna de mando. Los pilotos mantendrán la habilidad de desactivar el MCAS y controlar manualmente el aparato.

Boeing considera que estos updates reducirán la carga de trabajo de la tripulación en condiciones anormales de vuelo y evitarán que datos erróneos deriven en la activación del MCAS.

“Continuamos trabajando con la FAA y otras agencias reguladora en la certificación de las actualizaciones del software”, dijo la compañía en la conferencia de prensa.

En relación al entrenamiento de los pilotos, Boeing declaró que los mismos deben completar un curso teórico y en simulador de unas tres semanas. El programa incluye revisiones de diferencias entre los 737 Next Generation y MAX. Asimismo, los pilotos deberán repasar el Flight Crew Operations Manual Bulletin, la lista de comprobación anormal de falla en el Speed Trim y la más reciente versión del manual de referencia rápida (QRH).

El portavoz de Boeing destacó que toda la información primaria requerida para la ejecución segura y eficiente de vuelo de un 737 MAX está incluida en la pantalla primaria de la cabina. Los procedimientos de tripulaciones y el entrenamiento en el avión están focalizados en el alabeo y cabeceo de la aeronave, la altitud, rumbo y velocidad vertical. Los 737 MAX muestran esta información en forma clara con el entrenamiento.

El indicador de ángulo de ataque despliega información suplementaria a la tripulación y le notifica de variaciones para entender posibles causas en la diferencia de velocidad y altitud en las pantallas de ambos pilotos. La información de estos datos es calculada también por los sensores de AOA. A su vez, los pilotos no deben efectivizar ninguna acción que amerite conocer el ángulo de ataque del avión.

El constructor de Seattle considera que con las mejoras en el software de vuelo y la implementación de un programa más eficaz de capacitación para pilotos, no volverá a ocurrir un accidente ante escenarios similares a los dos sufridos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Boeing 737 MAX 8Industria
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: