Todo comenzó en la década de los 70´s, cuando Elio Massagrande, aficionado al paracaidismo y piloto civil, dejó su Italia natal para fijar residencia en Paraguay. Ya en nuestro suelo empezó a realizar los primeros cursos de paracaidismo deportivo. Un 6 de abril de 1979 fundó, junto a otros entusiastas del deporte y militares activos la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo. Al principio, las bases de sus actividades radicaron en la ciudad de Villeta, posteriormente se trasladarían a la ciudad capital y radicarían en el Aero Club Asunción, ubicado en la calle Eusebio Ayala, en el Km 5, Donde hoy se encuentra un conocido Shopping.
Posterior a esos eventos, las actividades volvieron a cambiar de sede, años después, migrando las mismas a la sede de la Fuerza Aérea paraguaya en Luque y en el Aeroclub Yvytú, en la ciudad de San Bernardino. Hoy en día, la APPD, cuenta con más de 5 zonas dentro del territorio nacional, habilitadas para la práctica segura del deporte como son:
- Fuerza Aérea Paraguaya en Luque.
- Aeródromo Nicolás Bó en Villa Hayes.
- Ciudad de Tobatí, en el Dpto. de Cordillera.
- Ciudad de Bella Vista, en el Dpto. de Itapúa.
- Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, Dpto. de Alto Paraná.
- Ciudad de Santa Rita, Dpto. de Alto Paraná.
Han pasado 40 años, desde que la asociación abrió sus puertas, que ha recibido a mas de 1.200 atletas que se instruyen en las 7 escuelas que hoy están vigentes y que han impulsado la progresión de deportistas tanto varones como mujeres que, inclusive, han batido récords internacionales, en nombre del paracaidismo paraguayo, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción a todos.
¡Salud, Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo!.