La operación deriva de la necesidad de atender la creciente demanda de formación de pilotos ante la escasez global de profesionales del sector. Se trata del negocio más grande en su tipo para el constructor.

Los aviones escogidos estarán equipados con la última tecnología utilizada en jets comerciales, por lo que se recreará el ambiente de entrenamiento necesario para los pilotos del futuro que aspiran incorporarse a una compañía aérea comercial.

Los primeros 26 Piper equipos se entregarán este año. La orden inicial contempla 19 monomotores Piper Archers y siete bimotores Piper Seminoles.
“Muchos alumnos describen la primera vez que vuelan solos como uno de los momentos más emocionantes e importantes dentro de su carrera. Es por eso que estamos continuamente explorando formas de mejorar tanto la calidad como la capacidad de nuestras instalaciones de formación”, dijo Geoff van Klaveren, Vicepresidente de Airline Academy, integrante de L3 Commercial Aviation. “Esta importante inversión en la expansión y modernización de nuestra flota nos ayudará en nuestra aspiración a brindar capacitación de la más alta calidad al tiempo que satisface la creciente demanda internacional de nuevos pilotos para las aerolíneas”, agregó el ejecutivo.

“Estamos encantados de firmar este acuerdo a largo plazo con L3, sabiendo que los confiables aviones de entrenamiento Piper formarán a miles de pilotos en todo el mundo”, dijo Simon Caldecott, CEO y presidente de Piper Aircraft. “Nuestros aviones de entrenamiento avanzado son las aulas ideales para que los aspirantes a pilotos aprendan y experimenten por primera vez la magia de volar”.

La flota total de estos aparatos que se incorporarán progresivamente en los próximos años, estarán basados en las Academias de L3 en Florida, Estados Unidos; Ponte do Sul, Portugal; y en el Reino Unido. El acuerdo representa una inversión significativa en infraestructura y capacidad de capacitación de L3 mediante su presencia internacional.