Entre hoy lunes y el miércoles 17 de abril durante las 24 horas de estos tres días, ambas entidades pretenden conjugar el trabajo cotidiano de atención a los pasajeros y visitantes de la estación aérea, enlazándolas con tradiciones paraguayas.
Para ello, según el comunicado conjunto, “se busca transportar al pasajero al Paraguay profundo, con un servicio de comidas típicas y espectáculos folclóricos como los vive nuestra gente en estos días, y así brindar una muestra de paraguayidad a nuestros visitantes extranjeros y una reminiscencia a los connacionales que no van a estar en nuestra tierra en este periodo de descanso prolongado, época donde se produce un gran movimiento de pasajeros, los que seguro se van a llevar un grato recuerdo de nuestras costumbres.”
Los representantes de los entes organizadores consideraron oportuno realizar ésta muestra de identidad cultural en estos días significativos de nuestras tradiciones, en la que se pretende enaltecer la consabida hospitalidad del pueblo paraguayo mediante la degustación de nuestras comidas típicas, que aparte de deliciosas, constituyen una marca de autenticidad paraguaya.
En ese sentido, el presidente de la DINAC, Edgar Alberto Melgarejo, expresó: “Dada la representatividad de la tradición paraguaya en Semana Santa, y su gran relación con nuestro folclore, y sobre todo en materia gastronómica, queremos resaltar en este evento la gran virtud del paraguayo, reconocido mundialmente por su hospitalidad y fraternidad, recibiendo y despidiendo a los pasajeros de nuestro aeropuerto, con una gran muestra de nuestras tradiciones, que son únicas y que tanto nos identifican”.
Por su parte, la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, manifestó: “Aplaudo y acompaño esta iniciativa con el objetivo de mostrar la hospitalidad y amabilidad del paraguayo, que es un valor agregado de nuestro pueblo que debemos resaltar”.