Se trata de un panel de autoridades aeronáuticas que juntas evaluarán técnicamente las mejoras que Boeing introdujo al sistema de control automatizado MCAS del 737 MAX, tras la orden de dejar estos aviones en tierra luego de las dos tragedias con pérdida total de vidas en menos de cinco meses.

El JATR está dirigido por Chris Hart, ex-director de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), expertos de la FAA, NASA y organismos aeronáuticos internacionales.
Los participantes de este ‘club’ son:
- Australia: Civil Aviation Safety Authority (CASA)
- Brasil: Agencia Nacional de Aviação Civil (ANAC)
- Canadá: Transport Canada Civil Aviation (TCCA)
- China: Civil Aviation Administration of China (CAAC)
- Unión Europea: European Aviation Safety Agency (EASA)
- Japón: Japan Civil Aviation Bureau (JCAB)
- Indonesia: Directorate General of Civil Aviation (DGCA)
- Singapur: Civil Aviation Authority of Singapore (CAAS)
- Emiratos Árabes Unidos: General Civil Aviation Authority (UAE GCAA)

La primera reunión del gremio tendrá lugar el 29 de abril próximo y se espera que los análisis demoren aproximadamente 90 días, por lo que no es viable que los 371 MAX que estaban en servicio en el mundo entero hasta marzo, vuelan a volar al menos hasta julio.
El constructor de Seattle ya efectuó 120 vuelos de prueba con el nuevo MCAS introducido en un 737 MAX demo, logrando resultados satisfactorios, según mencionó Denis Muilenburg, CEO de Boeing.