Ya no es noticia la dura crisis que viene atravesando la aerolínea Avianca Brasil; días pasados varias matrículas de sus aeronaves fueron canceladas y desde esta semana de poco esos aviones irán regresando a sus respectivos arrendadores. Los “pesos pesados” de Brasil ya demostrar interés en hacerse con los activos de la empresa; pero repentinamente apareció un jugador no esperado en esta disputa.
El holding norteamericano Indigo Partners, que posee participación en diversas aerolíneas al alrededor del mundo, como la estadounidense Frontier Airlines; la chilena y argentina JetSMART; la hungara Wizz Air y la mexicana Volaris, todas low cost, puso sus ojos en la subasta de los bienes y activos de Avianca Brasil a realizarse el próximo 6 de mayo en Sao Paulo.
Actualmente la deuda de AV Brasil ronda los 2.200 millones de reales, lo que traducido al moneda americana, sería aproximadamente 558 millones de dólares. Recientemente el grupo Azul se había retirado de la competencia alegando “jugadas sucias” por parte de las aerolíneas LATAM Brasil y GOL Linhas Aéreas, que también están interesadas en hacerse con los “Certificados de Operador Aéreo” (AOC) y “Slots” (horarios de despegue y aterrizaje) de los principales aeropuertos brasileños, incluyendo uno de los puentes aéreos más utilizados del mundo, el de Congonhas (Sao Paulo)- Santos Dumont (Río de Janeiro).
Según informaciones que fueron publicadas por el periódico chileno La Tercera, Indigo Partners estaría presentando ofertas por los activos y bienes de la cuarta aerolínea más grande del Brasil, bajo el nombre de JetSMART; la marca con la que viene expandiéndose dentro del territorio sudamericano con presencias en Chile y recientemente en la Argentina. Por lo que, de lograr conseguir el anhelado “trofeo” podríamos ver el nacimiento de JetSMART Brasil. Aunque según el referido periódico, este grupo parte con la preocupación de solo heredar de Avianca Brasil 5 unidades de aviones antiguos del A318 y A319.