El operador de bajo costo con base en el emirato de Dubái, está buscando una compensación de Boeing por los 14 737 MAX que mantiene en tierra debido al veto de estos equipos que los imposibilita volar. Flydubai encomendó 225 aparatos 737 MAX (incluidos las variantes MAX 8, 9 y 10) con plazos de entrega que se extenderán a lo largo de varios años.
“Esta situación me dio vía libre de hablar con Airbus para ver qué ocurrirá exactamente, porque hay que entender que hasta el día de hoy no tenemos una fecha definitiva para que los MAX reciban autorización de volver a volar”, dijo el jeque Ahmed, CEO de Flybubai. “No puedo simplemente no hacer nada al respecto”.

Flydubai se une a clientes como Norwegian, que exigen una compensación a Boeing, quien enfrenta costos crecientes y una crisis de confianza en sus aviones MAX, después de que el modelo se involucró en dos accidentes mortales en Etiopía e Indonesia en un lapso de cinco meses.
La decisión que tome Flydubai dependerá del monto de un hipotético resarcimiento económico de Boeing y la disponibilidad en plazos de Airbus para entregar los A320neo.

“Flydubai ha sido y sigue siendo un cliente valioso, y lamentamos la interrupción que esta situación les ha causado. Estamos enfocados en recuperar su confianza y apoyar a todos nuestros clientes en todo el mundo en todas las formas posibles para garantizar la operatividad total en los 737 MAX y un regreso seguro a servicio comercial“, dijo Boeing en un comunicado.
Boeing está trabajando en una actualización de software para en los 737 MAX, y en un nuevo entrenamiento para pilotos, que debe ser aprobado por los entes reguladores mundiales para obtener su recertificación.
El Boeing 737, en sus diferentes generaciones, está en operación desde 1967 y es el avión comercial más exitoso de la historia de la aviación.