La aerolínea brasileña Azul anunció recientemente que abandonará la Associação Brasileira das Empresas Aéreas (ABEAR, por sus siglas en portugués), gremio formado por Latam Airlines, GOL, Avianca Brasil y ella misma.
Azul anunció este miércoles su salida de la Asociación Brasileña de Aerolíneas (ABERAR), de la que fue una de las fundadoras en 2012. En la nota, Azul reconoce las importantes contribuciones de la asociación al sector, pero alega que a partir de ese momento, prefiere representar sus intereses de forma directa.

Con respecto a la decisión tomada por Azul, su presidente John Rodgerson, expresó lo siguiente:
“Estamos entusiasmados con nuestro futuro. Vamos a seguir con nuestros planes de desarrollar cada vez más ciudades, mercados y flota, estimulando el acceso al transporte aéreo para que aún más brasileños puedan volar por Brasil y por el mundo. Ya somos un grupo con más de 12 mil personas, tenemos el mayor número de destinos y vuelos diarios en el país y tenemos un camino de mucho crecimiento por delante. Por eso, entendemos que nuestro diálogo con la sociedad civil, autoridades, órganos competentes y demás partes interesadas debe ser hecho directamente por la compañía.”
Por su parte, el portavoz autorizado de la ABEAR agradeció a Azul por contribuir con el crecimiento y consolidación de la entidad en el período en que la aviación comercial brasileña avanzó como medio de transporte de masas conectando el país y promoviendo su desarrollo social y económico.
A pesar de que ambas partes emitieron comunicados positivos al respecto, al parecer el motivo real de la salida de Azul de esta asociación sería la negativa de GOL y Latam en que Azul ingrese al mercado de cabotaje entre Congonhas (Sao Paulo) y Santos Dumot (Río de Janeiro) a través de la compra de los activos de Avianca Brasil.