Como prueba de que el mercado paraguayo sigue siendo uno de los pilares para el crecimiento del Grupo Amaszonas, que engloba a la aerolínea matriz en Bolivia y la filial de Uruguay, y con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado local, la firma abrió el día de ayer una nueva oficina de atención al cliente en la ciudad de Asunción. La misma se ubica en Senador Long N° 454, entre Del Maestro y Bertoni, con horario de atención de lunes a viernes de 8.30 a 17.30 y los sábados de 9.00 a 12.00. El número telefónico habilitado es el 021 606 006.
Y como una nueva política de acercamiento al cliente paraguayo, la línea aérea implementará el servicio comercial de City Ticket Office (CTO) que sirve como canal de ventas directo, el Servicio de Pasajeros en Airport Ticket Office (ATO) y el Servicio a Aeronaves (Handling), es decir, se establece una estructura organizativa compuesta en su totalidad por empleados efectivos incorporados a la nómina de la compañía mediante un proceso de reclutamiento y selección de profesionales del sector aeronáutico local, en su mayoría paraguayos.
Durante el proceso de transición tras la separación de Amaszonas Paraguay (hoy Paranair), Amaszonas había nombrado a Jucar S.R.L. como GSA en el país. La representación finalizó y el grupo agradece a la empresa del Sr. José Brunetti por su efectividad y compromiso en estos meses.
Con esta nueva reestructuración, la oficina en Asunción estará a cargo del Dr. Sergio León, como vicepresidente regional para Paraguay y Uruguay, acompañado por Wilson Núñez como jefe comercial; Mercedes Ramírez y Ana Lezcano, ejecutivas de Ventas; y María Paz Ríos, en el área administrativa.
Con respecto a la apertura de esta nueva oficina, directivos del holding emitieron un comunicado oficial:
“Estamos seguros que estas transformaciones ayudarán a estrechar y mejorar las relaciones con las agencias de viajes, operadores, empresas, pasajeros y todos los clientes de Amaszonas Línea Aérea y Amaszonas Uruguay. Nuestro personal está presto a responder todas las inquietudes y recibir sugerencias para la mejora continua de nuestros servicios”.