Airbus anunció que los aviones de la familia A220 (ex Bombardier C-Series), la última incorporación a su cartera de aviones de pasillo único, ofrecerán a partir del segundo semestre de 2020 un mayor alcance.
Ya se ha confirmado que el peso máximo al despegue (MTOW) del A220 aumentará en hasta 2.268 kg (2,3 toneladas métricas). El nuevo MTOW permitirá incrementar las respectivas capacidades de alcance máximo del A220-300 hasta 3.350nm (6204.2 km) y hasta 3.400nm (6296.8 km) en el caso del A220-100, lo que supone unas 450nm (833.4 km) más de lo que se anuncia en la actualidad.
El MTOW básico actual es de 60,8 t en el caso del A220-100 y de 67,6 en el del A220-300. Con el nuevo aumento del MTOW en 2,3 t, el MTOW de los respectivos modelos se incrementará hasta 63,1 t en el caso del A220-100 y hasta 69,9 en el del A220-300.
“Al más puro estilo de Airbus, mejoramos nuestros productos constantemente”, ha resaltado Christian Scherer, Chief Commercial Officer del fabricante europeo. “Este nuevo MTOW permitirá a los operadores llegar a mercados que no están hoy al alcance de otros tipos de aviones de pasillo único”.

“Desde su entrada en servicio hace cerca de tres años, el A220 ha tenido ocasión de demostrar que cumple o incluso supera sus perspectivas de comportamiento iniciales, permitiendo a los clientes aumentar su flexibilidad y su potencial de ingresos”, según ha manifestado Rob Dewar, Head of Engineering & Customer Support del programa A220. “Airbus está reforzando su confianza en la plataforma A220 y aumentando las capacidades del modelo para atender las futuras demandas del mercado”.
Esta mejora de las prestaciones se logrará aprovechando los márgenes que brindan la estructura y los sistemas actuales así como la capacidad de volumen de sus depósitos de combustible. Esto permitirá a las aerolíneas acceder a nuevas rutas que les estaban vedadas antes y poder conectar ciudades importantes de Europa occidental con Oriente Medio o del sudeste asiático con Australia.

El A220 está hecho a conciencia para una máxima eficiencia. En él se dan la mano una aerodinámica de vanguardia, materiales avanzados y motores turbofan engranados Pratt & Whitney PW1500G de última generación para ofrecer un consumo de combustible por plaza inferior en un 20% como mínimo al de aviones de generaciones anteriores.
Con una cartera de pedidos de más de 530 aviones hasta la fecha, el A220 reúne todo lo necesario para acaparar la mayor parte del mercado de aviones de 100 a 150 plazas, que se estima en unas 7.000 unidades a lo largo de los próximos 20 años.