Amazon, el gigante del comercio electrónico, incursiona en la aviación comercial al comenzar a vender tickets aéreos, primero en LA India, para las líneas aéreas GoAir, SpiceJet e Indigo. El país asiático es residencia de más de 100 millones de clientes de la firma del multimillonario Jeff Bezos.
Los precios, según un comunicado de la compañía, son similares a los ofertados por las propias líneas aéreas y de otras plataformas digitales de reservas de vuelos, pero sin embargo, su estrategia de penetración en ese país está acompañada de una política de reembolsos para usuarios de Amazon Pay.
La irrupción en el mercado de vuelos en la India se vislumbra como un movimiento estratégico de Amazon para preparar su desembarco definitivo en el suculento mercado de los viajes.

En 2015, Amazon creó de la plataforma Destinations, que buscó abrirse camino entre las reservas hoteleras. Con un catálogo de 150 establecimientos (solo Expedia agregó 200.000 nuevas propiedades en 2018) y presencia únicamente en los EEUU, limitó su expansión y terminó cerrando solo seis meses después.
Aunque no logre desplazar a los grandes actores del sector en el corto plazo, lo cierto es que Amazon cuenta con un enorme potencial para entrar en este mercado, tanto desde el punto de vista de las reservas como de la publicidad, con una cantidad ingente de productos y servicios, que van desde la electrónica a los comestibles, se podría convertir en una plataforma total, con respuesta para todas las necesidades y demandas de los clientes