El día de ayer se produjo un nuevo quiebre en las relaciones empresariales entre los grupos de Kingsland Holdings Limited, cuya cabeza es el empresario salvadoreño Robert Kriete, propietario de la ex TACA, y Sinergy Group, liderado por el boliviano Germán Efromovich, mayor accionista de Avianca Holdings, al United Airlines decidir ejercer su derecho sobre las garantías de Sinergy, a quien prestó 456 millones de dólares en noviembre de 2018 a través de su subsidiaria BRW Aviation, por lo que ahora, la compañía estadounidense posee el 78,1% de propiedad de Avianca.

Efromovich, quien hasta ayer tenía el poder mayoritario en Avianca, todavía participa en la línea aérea con base en Bogotá, pero United, bajo las cláusulas del préstamo que ésta le otorgó, impuso su peso en la junta directiva con la finalidad de velar por el valor de su garantía, al observar el no cumplimiento de algunos indicadores financieros acordados por parte de Avianca Holdings, como ser liquidez, ratios de sus acciones, endeudamiento, ingresos, etcétera.
United jugó contra Efromovich, al designar a un tercero con miras a conseguir los votos que le corresponden a BRM Aviation, y el escogido fue el grupo Kingsland, sin dudas un balde de agua fría para el principal hombre de Sinergy Group.

Al ocurrir esto, Kriete, ahora al mando del barco, desbancó a Germán Efromovich, a su hermano José y a otros miembros de la junta directiva, y reconfirmó a Roberto Covelo como CEO interino, cargo que ya ejerce desde la dimisión de Hernán Rincón el mes pasado.
United y Kingsland coincidieron en la disposición de capitalizar a Avianca Holdings con hasta 250 millones de dólares americanos, sujeto a condiciones que deberán ser fijadas.
Hay que recordar que Germán Efromovich asumió el timón de Avianca en 2004, cuando ésta había quebrado, e impuso una impresionante transformación de la centenaria e icónica aerolínea del país cafetero, lo que la llevó a convertirse en una de las compañías más relevantes de América Latina tras su fusión con TACA en 2012.

En en escueto comunicado, United, mencionó cuanto sigue:
“Si bien todo este panorama es independiente a nuestro joint venture con Avianca y Copa Airlines, el acuerdo alcanzado generará mayores beneficios para nuestros clientes y nuestra empresa si Avianca es un socio confiable y exitoso. Resaltamos que Avianca Holdings seguirá siendo una firma autónoma y continuará funcionando con su propia marca. Avianca es una gran línea aérea con una larga trayectoria al servicio de Colombia y esperamos que estabilice y mejore su rentabilidad, y a su vez, el valor de nuestra relación en el futuro.”
Es importante mencionar que Avianca Brasil y Avianca Argentina, la primera en bancarrota y con suspensión de funcionamiento ordenada por la ANAC, y la segunda, que atraviesa por una inestabilidad operativa y financiera, no forman parte de Avianca Holdings, ya que pertenecen en su totalidad al grupo Sinergy Aerospace, propiedad de Efromovich.
