La vuelta a los cielos del Boeing 737 MAX podría estar más lejos de lo que Boeing desea, al menos es lo que cree Dan Elwell, director de la FAA. El proceso de recertificación no tiene un cronograma definido y deberá seguir un extenso proceso de análisis por parte de la agencia reguladora de la aviación civil de Estados Unidos.
La FAA se reunió con varias agencias reguladoras de todo el mundo y operadores del 737 MAX para discutir la actualización realizada por Boeing en el software que controla el sistema MCAS. El encuentro ocurrido en Forth Worth, Texas, discutió y analizó todo el proceso de actualización del sistema y los detalles sobre cómo los pilotos interactúan con los controles del avión y las vistas del sistema en diferentes escenarios de vuelo. Boeing recientemente reconoció públicamente que el sistema de software desempeñó un papel contribuyente en los dos accidentes fatales que involucraron a aeronaves 737 MAX 8, así como también, que la actualización del software del MCAS concluyó con éxito y se realizaron 360 horas de pruebas en más de 200 vuelos.
Actualmente, la FAA está evaluando los aspectos del sistema de control del vuelo y del MCAS, incluyendo el diseño y la interacción de los pilotos con el sistema, para determinar su conformidad con todas las regulaciones aplicables y para identificar mejoras futuras que puedan ser necesarias. Sin embargo, para la FAA el proceso no tiene plazo para ser concluido. “Está llevando el tiempo necesario para estar bien. No estoy preso a un cronograma”, afirmó Dan Elwell, director de la FAA, durante una conversación con reporteros.
Los dos informes preliminares de los accidentes con los vuelos de Lion Air y Ethiopian Airlines, señalan que el problema fue causado por la activación indebida del MCAS en virtud de una información errónea del sensor de ángulo de ataque (AoA).