Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
27 ° Vie
28 ° Sáb
29 ° Dom
25 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAP: A 52 años del ‘milagro de Ezeiza’

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
26/05/2019
en Sin categoría
0
LAP: A 52 años del ‘milagro de Ezeiza’

Archivo Antonio Sapienza

192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La mañana del viernes 26 de mayo de 1967, un día como hoy, el bimotor Convair CV-240 con matrícula ZP-CDP, de la desaparecida Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), bautizado como ‘José Gaspar Rodríguez de Francia’, se preparaba para cubrir el vuelo PZ202 entre Asunción y Buenos Aires. Al mando del avión, el Comandante René Ferreira, el Tte. 1º PAM Pablo Romero como Primer Oficial, MAM Zacarías Soto como Ingeniero de Vuelo, el Radio Operador Sub Oficial Marcial Quiñónez, Néstor Arrua, Comisario de Vuelo, y la Tripulante de Cabina Elodia González. A bordo, 19 pasajeros, entre ellos, artistas varios argentinos que participaron de una semana cultural en la capital paraguaya celebrando un año más independencia del vecino país.

Archivo Antonio Sapienza

El avión despegó a las 8:00, como estaba previsto, el vuelo transcurrió sin novedades; pasadas las 11:00, recibió el visto bueno de la torre de control del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires para su descenso por la pista 10. La tripulación bajó el tren de aterrizaje y desplegó los flaps. La aproximación se estaba efectuando con altura considerable y gran velocidad, por lo que el capitán redujo la potencia de los motores.

Te puede interesar

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Archivo Antonio Sapienza

Lo que sucedió luego fue que, la traba mecánica de la reversa de los motores, que está enlazada al magneto de potencia, se hallaba destrabada debido a un mantenimiento inadecuado. Independiente a ello, la traba conectada al tren de aterrizaje también experimentaba inconvenientes. En condiciones normales, la traba hubiera impedido que la reversa fuese accionada con los amortiguadores extendidos del tren de aterrizaje, lo cual evidenciaba que la aeronave todavía no tocaba suelo. Como la traba no funcionaba, los magnetos se posicionaron como reversa. Aún en el aire, las dos hélices invirtieron su empuje, lo que ocasionó una pérdida de sustentación y un stall, precipitándose el aparato a tierra. No había suficiente altura para recuperarlo, por lo que el comandante Ferreira dio potencia máxima a ambos motores, que como no eran sincronizados, respondieron de forma opuesta. El Convair giró hacia la izquierda, mientras la tripulación luchaba por estabilizarlo a solo metros del suelo. La velocidad era baja para los controles aerodinámicos, por lo que la palanca de control resultaba inútil. La alternativa para el piloto fue realizar movimientos bruscos, estirando la palanca de control y accionando el pedal derecho. Estas acciones salvaron al Convair CV-240 de colisionar de punta, pero aún así, la aeronave tocó suelo con fuerza, rompiéndose el tren delantero y el ala izquierda; el avión rebotó debido a la fuerza del impacto, posteriormente giró deteniéndose casi al final de la pista en posición invertida, luego el tail comenzó a incendiarse.

Archivo Antonio Sapienza

Inmediatamente, gracias al profesionalismo de la tripulación y a los servicios de emergencia del aeropuerto de Buenos Aires, a pesar de la gravedad del hecho, todos a bordo pudieron evacuar y no hubo víctimas fatales, aunque si heridos de diferente consideración, por ello, el accidente es conocido como ‘el milagro de Ezeiza’.

Archivo Antonio Sapienza

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesAeropuertosArgentinaConvair CV-240HistoriaLAP
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Los representantes de Sim Brasil, la empresa que se postula para ser una de las nuevas aerolíneas brasileñas, tienen una...

La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Dos aerolíneas rusas pidieron autorización al Ministerio de Transporte para devolver sus aeronaves a los lessor occidentales. Las solicitudes se...

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Deutsche Bahn selló hoy su ingreso a Star Alliance como primer socio intermodal, abriendo así nuevas opciones de conectividad a...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: