El consorcio europeo Airbus cumple hoy 50 años de historia, y para celebrarlo, ha lanzado una campaña global mostrando momentos clave del progreso e innovación que ha marcado a lo largo de sus cinco décadas de vida.

Airbus nacía un día como hoy hoy de 1969, cuando el entonces Ministro de Transporte de Francia, Jean Chamant, y el Ministro de Asuntos Económicos de Alemania, Karl Schiller, firmaban un acuerdo en el Salón Aeronáutico de París-Le Bourget de ese año, para el desarrollo conjunto de un avión comercial, el A300, primer jet bimotor europeo de pasajeros de doble pasillo para vuelos de media distancia.

Guillaume Faury, CEO de Airbus, declaró: “La historia de Airbus es la historia de la ambición y el progreso, y ha sido un escaparate de la integración europea. Durante cinco décadas, hemos reunido empresas de aviación civil y de defensa de todo el viejo continente. Durante 50 años, hemos sido pioneros en muchas tecnologías a través de nuestra pasión e innovación, transformando la industria y ayudando a que la sociedad avance. Airbus es una historia de increíbles hombres y mujeres, una historia de grandes logros en el pasado y, sobre todo, en el futuro”.
Desde hoy 29 de mayo y hasta el 17 de julio, la campaña institucional dará vida a historias a través de atractivos contenidos que serán publicados en los diferentes canales oficiales de Airbus. Con una publicación diaria durante 50 días consecutivos, la campaña destacará las personas e innovaciones que han impulsado a la empresa. La campaña arroja luz sobre aspectos varios del negocio de Airbus, incluidos aviones comerciales, helicópteros, espacio, defensa y programas en desarrollo.

La campaña por el 50 aniversario también mira hacia el futuro, explorando cómo Airbus continúa aportando para brindar soluciones a problemas críticos de la sociedad, como la necesidad de reducir las emisiones, la apuesta a aeronaves eléctricas, la digitalización del diseño aeroespacial o la construcción de una nueva movilidad aérea urbana.

Airbus es hoy una sociedad integrada por Francia, Alemania, Reino Unido y España, fija sede central en Blagnac, en las afueras de Toulouse, Francia. Su planta de ensamblaje principal se ubica también en Toulouse, pero además produce aeronaves, las acaba o fabrica piezas de ellas en plantas en los Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, España, Japón, China e India. Airbus emplea a 63.000 colaboradores en todo el mundo.
Diversos clientes de todo el mundo, se han unido a los festejos por los 50 años de grandes logros de Airbus, incluyendo su máximo rival, Boeing, con headquarter en Seattle, Estados Unidos. Esto fue lo que Boeing tuvo para decir a Airbus:
Y esta fue la respuesta de Airbus:
La Patrouille de France se prepara para un vuelo especial en formación junto con el portfolio de aviones comerciales de Airbus sobre los cielos de Francia.
¡Gracias por este medio siglo de enormes hazañas, Airbus!