Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
27 ° Lun
28 ° Mar
31 ° Mié
28 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es realmente seguro viajar en avión?

Naoto Goto por Naoto Goto
31/05/2019
en Sin categoría
0
194
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Tal vez una de las primeras preguntas que uno se hace antes de un viaje es si realmente es seguro subir a un avión.

Ph: Sinmapa.com

Hoy en día, es común leer en cualquier tipo de medio, noticias sobre incidentes y accidentes que envuelven a la aviación. De hecho la aviación como un medio de transporte no está exento de dichos acontecimientos. A lo largo de la historia ocurrieron millones de incidentes como también accidentes que se cobraron las vidas de miles de pasajeros y tripulantes. Graves accidentes, como el que envolvió a dos Boeing 747 de KLM y Pan Am en Los Rodeos, como también el del vuelo 123 de Japan Airlines, son hasta el día de hoy considerados como las peores catástrofes aéreas en la historia de la aviación comercial.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Recientemente, accidentes trágicos como el de los Boeing 737 MAX 8 de Lion Air y Ethiopian Airlines, como así también el del Sukhoi SSJ100 de Aeroflot, nos haría pensar dos veces antes de subir a una aeronave. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuántos vuelos despegan y aterrizan cada segundo? ¿Cuántos aviones están surcando los cielos del mundo mientras estás leyendo este artículo? Según un estudio realizado el año pasado, se calcula que en un día aproximadamente 120.000 aviones despegan y aterrizan en un tiempo de 24 horas, transportando a más de 12 millones de pasajeros alrededor del mundo. Esto, en un rápido cálculo serían aproximadamente 83 aviones que están despegando y aterrizando en cualquier punto del mundo en un tiempo cada minuto. En pocas palabras, en un año millones de aviones estarían volando por los cielos del mundo. Obviamente durante ese tiempo los incidentes son incalculables, pero los accidentes que se cobran vidas humanas podemos decir que son bien reducidos, hasta extremadamente improbables.

Según la ASN (Aviation Safety Network) con sede en Holanda, el 2018 fue uno de los años más inseguros para la aviación comercial, registrándose unos 15 accidentes mortales que se cobraron 556 vidas. En cambio, el año anterior a ese; es considerado como el más seguro en la historia de la aviación, con 10 accidentes que dejaron un saldo de 44 personas fallecidas. Si tomamos como referencia el año 2018, que registró nada más que 37.800.000 vuelos, los accidentes fatales ocurrieron cada 2,45 millones de vuelos. Y según algunos estudios, para que un pasajero se involucre en un accidente aéreo, debería de viajar todos los días las 24 horas durante años, la posibilidad es prácticamente inexistente.

Cómo había dicho más arriba, el avión es un medio de transporte que no está eximido de envolverse en una catástrofe. Pero si tomamos como referencia los accidentes en vehículos que se registran cada día en cualquier parte del mundo, la tasa de fallecidos o heridos superaría por millones, o tal vez más a los incidentes que involucran a los aviones. Los estudios sugieren que por encima de todos los medios de transporte, el avión es y seguirá siendo el más seguro lejos; las estadísticas hablan de por sí solas.

Además, recientemente la ETSC (European Transport Safety Council), tras realizar varios estudios y analizar todos los accidentes, llegaron a la conclusión de que es posible de sobrevivir en un 90% en un accidente aéreo. Para analizar este estudio tomemos como ejemplo el reciente accidente del SSJ100 de Aeroflot, en el mismo, tras las publicaciones de varios vídeos, se pudo observar que muchos de los pasajeros evacuaron con sus maletas de mano, ésto hizo que varias personas que trataron de escapar perdieran segundos vitales por culpa de aquellos que se quedaron para tomar sus bienes. Tengan en cuenta que en los speachs de seguridad que los tripulantes de cabina realizan antes del despegue, claramente dicen que en caso de evacuar el avión deben dejar de lado sus maletas e ir lo más rápido posible a una de las salidas de emergencia más cercana; en caso de evacuación, cada segundo perdido representante la diferencia entre vivir o morir.

P.h. Stuff.co.nz
Ph: Stuff.co.nz

Todas las aeronaves que salen al mercado tienen como punto obligatorio poder ser evacuadas en menos de 90 segundos, esto sin importar el tamaño del avión. Para eso, cada vez que se lanza un nuevo modelo, se realizan pruebas para certificar que en ese aparato será posible evacuar en ese lapso de tiempo; en esas pruebas voluntarios pasan a ocupar los asientos simulando ser pasajeros, pero ninguno de ellos son avisados por cuál de las puertas se realizará la evaluación, como también se colocan obstáculos en los pasillos para darle más realismo al procedimiento. En algunos casos, hasta se menciona que son otorgados premios a los primeros que salgan de la aeronave, esto para crear caos cuando se realiza la evacuación por aquellos voluntarios que harán todo lo posible para poder salir primero. Estas pruebas son tan reales que incluso hay casos de voluntarios que salen lastimados, como también ya se registró una muerte.

Otro factor que contribuye para poder evacuar de forma segura una aeronave es siempre prestar atención al speach de seguridad que se da antes del despegue. Hubo casos de despresurización de cabina en donde caen las máscaras y los pasajeros ni siquiera sabían cómo colocarlas de forma correcta. Además, tengan en cuenta que las ubicaciones de pasajeros tampoco se realiza de forma aleatoria, por ejemplo los pasajeros de avanzada edad, con algún problema de motricidad, personas con obesidad extrema, niños o personas con bebé jamás podrán ocupar los asientos de emergencias. Cuando uno va a abordando el avión, la tripulación fija sus miradas a aquellos pasajeros que puedan ayudar en caso de que sea necesario evacuar el avión, justamente son esta clase de pasajeros los que se ubican en los asientos de emergencias o en las cercanías; por eso antes del despegue, los tripulantes de cabina se aseguran de eso dando instrucciones especiales a los que se ubican en los asientos de emergencias. Como también existe una regla para aquellas familias que viajan con niños, los padres nunca deberán estar separados por más de una fila de asientos, ya que si se los ubica muy alejados, ellos podrían interferir a la hora de la evacuación.

Pero existe una de las razones, tal vez la más importante; la aviación es y será el medio de transporte más seguro porque durante su larga historia los ingenieros y fabricantes aprendieron y perfeccionaron cada diseño tras un accidente ocurrido. Como solía decirlo un periodista local, “duele decirlo pero hay que decirlo”, está seguridad casi perfecta es gracias a todas las víctimas que estuvieron envueltas en un accidente aéreo; los constructores prometen sobre cada gota de sangre derramada, que nunca ocurrirán accidentes similares, aunque el caso del Boeing 737 MAX 8 se puede catalogar como una excepción.

Además de los diseños en donde solo se permite la perfección, detrás de ello existen muchos profesionales que dan todo de sí mismos para mantener al avión como el medio de transporte más seguro. Entre estos, podemos citar al personal de mantenimiento, que realiza sus labores son importar la hora, el clima y mucho menos los días festivos, como así como los DOV’s que realizan los cálculos necesarios para que la aeronave pueda despegar, volar y aterrizar con total seguridad, así también los colaboradores de las aerolíneas junto con los de aeropuertos, que hacen un trabajo perfectamente coordinado para que el vuelo pueda salir sin ningún contratiempo, y por sobre todos ellos, están los pilotos y las tripulaciones de cabina, que se encargan de operar los aviones que transportan pasajeros y cargas.

Ph: sp.depositphotos.com

También están aquellos profesionales altamente capacitados como los controladores de tráfico aéreo, que se ocupan de que todas las aeronaves estén viajando en las aerovías y altitudes correctas. Por si no sabían, en el cielo existen “rutas” virtuales denominadas aerovías, las cuales los aviones deben seguir para llegar a su destino. Jamás dos aeronaves pueden volar en la misma aerovía en el sentido opuesto manteniendo la misma altitud.

Ph: Hispaviación

No estaría demás decir que por cada avión que uno ve, detrás de él existen cientos de profesionales realizando su trabajo para mantener ese estatus de seguridad lo más alto posible.

Por eso, la próxima vez que tengas que viajar, no te preocupes de todo esto, ya que vas a estar en manos de personas altamente entrenadas que harán todo lo posible para que tu vuelo y el de millones de pasajeros, sea lo más confortable y seguro posible.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosIndustriaSeguridad
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

por Gustavo Galeano
marzo 21, 2023
0

El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: