Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
27 ° Vie
27 ° Sáb
29 ° Dom
27 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Análisis de la Data de Vuelo: ¿Por qué? y ¿Para qué?

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
04/06/2019
en Industria y Tecnología
0
Análisis de la Data de Vuelo: ¿Por qué? y ¿Para qué?
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sante Brucoli – FDR Analysis Manager, FDR Analysis Manager

De acuerdo a las regulaciones de diseño de las aeronaves de transporte para pasajeros y carga, cada una de ellas debe contar con registradores de datos de vuelo y voz. 

Te puede interesar

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

junio 16, 2022
Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

junio 13, 2022

A lo largo de los años, dichos equipos han evolucionado en tecnología, construcción, y en la misma medida se han incrementado los requisitos de mantenimiento y los usos que se les puede dar.

Específicamente para los registradores de datos de vuelo, dependiendo del año de construcción de la aeronave y de su peso máximo, se pueden encontrar sistemas capaces de grabar desde 18 parámetros hasta 32 obligatorios, y varios cientos no obligatorios.

Aunque podría pensarse que el uso de la data registrada por estos equipos es sólo para fines forenses, en la práctica las aerolíneas pueden beneficiarse enormemente de esta gran cantidad de datos que se registran hasta 8 veces por segundo, dependiendo del parámetro.

La traducción de la data registrada (netamente binaria) a datos digeribles se efectúa a través del “Data Frame Layout”, es decir, la matriz de conversión que rige la ubicación de cada parámetro grabado en la estructura continua de la data binaria (cuáles bits corresponden a un determinado parámetro, y cuáles son sus ecuaciones o tablas de conversión).

Este último proceso requiere una ingeniería extensa para construir el “Layout”, el cual varía entre distintas flotas, pero inclusive entre las mismas familias de modelos.

Cumplimiento con la regulación

Dependiendo del país de registro de la aeronave, el operador debe asegurarse que el sistema de grabación cumpla con la regulación que rige la operación comercial o privada.

En cualquier caso, el operador debe asegurarse que el sistema está grabando con buena calidad los parámetros obligatorios. 

La verificación, en la mayoría de los códigos regulatorios, tiene un período de repetición de 1 año. Esto es lo que comúnmente se conoce como un Readout, y permite conocer si los parámetros se están grabando con la tasa de muestreo requerida, que la data sea coherente (verificación de coherencia) y que se correspondan los parámetros afines (correlación). Puede estar acompañado de gráficas y tablas que ayudan a interpretar la data.

Monitoreo de mantenimiento

Existen organizaciones que aprovechan la data grabada en los registradores de vuelo, o en equipos de grabación masiva de la data (QAR’s), para monitorear datos de sistemas de las aeronaves y de los motores.

En el caso de las aeronaves, un análisis periódico de datos de ciertos sistemas puede ayudar a predecir o detectar fallas que de otra manera serían difíciles de descubrir, cuando por ejemplo no se pueden reproducir en tierra. Esto aplica particularmente a aeronaves de generación reciente, en las que se registran muchos más parámetros que los obligatorios.

Para el caso de los motores, la descarga periódica de la data de vuelo puede ser importada en los softwares de Monitoreo de Condición de las plantas propulsoras (ECM o EHM), aumentando enormemente la calidad de la data introducida, y en consecuencia la capacidad predictiva del software. Por ejemplo, el deterioro del “Gaspath” puede detectarse fácilmente estudiando la tendencia de la temperatura del motor.

Análisis de eventos

Como razón principal del sistema, el análisis de eventos tales como hard landings, rotación excesiva en despegue, operación durante emergencias, se efectúa a través de la descarga e interpretación de la data registrada. Para ello, el análisis se complementa con la graficación de parámetros mandatorios y eventualmente con los adicionales que puedan aportar información útil a la investigación del departamento de seguridad aérea. Adicionalmente, las animaciones pueden ser usadas para ser estudiadas en los de-briefings con las tripulaciones e inclusive durante las sesiones de entrenamiento.

Monitoreo de datos de vuelo

En los últimos años, el uso de la data registrada se ha extendido a la operación de la aeronave, más allá del mantenimiento en sí.

Muchas organizaciones han adoptado el análisis predictivo, con la finalidad de registrar tendencias anormales en la operación. Por ejemplo, un aumento en la tasa de rotación en despegue puede disparar una alerta, y evitar un incidente de tail skid. Si no se observaran estos parámetros, sería imposible detectar dicha tendencia en las técnicas de vuelo de las tripulaciones, y solo se descubriría luego del análisis forense (cuando la aeronave ya ha sufrido un daño, causando costosas cancelaciones y demoras). Como este ejemplo pueden citarse otros relacionados con la técnica de vuelo, y la mayoría de ellos pueden ser detectados a través de métodos estadísticos que estudian los datos de vuelo como un macro, y no en el detalle de un vuelo.

Esto se conoce como Flight Data Monitoring FDM, o Flight Operations Quality Assessment FOQA. Dependiendo de la regulación bajo la cual la operación está certificada, estos análisis son requeridos como un programa formal a ser cumplido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosIndustriaTecnología
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

por Gustavo Galeano
junio 16, 2022
0

Copa Airlines realizó el pasado 7 de junio de 2022 un vuelo comercial de demostración con combustible sostenible de aviación...

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

Eve Air Mobility y Corporación América Airports confirmaron su asociación para trabajar en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea...

Boeing y Embraer oficializan su alianza comercial

La certificación del 737 MAX 10 sigue dando dolores de cabeza a Boeing

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

El informe encargado por la Administración Federal de Aviación (FAA) a un comité de expertos podría ser el último clavo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: