La aerolínea del cóndor encara un nuevo plan estratégico, apostando a lo digital, con la intención de lograr mayor competitividad. Este plan, se lleva desarrollando desde el año 2017; con esto, se mejorará la accesibilidad en todos los dispositivos y plataformas, y así, dará a los pasajeros un mayor control y facilidad de adquirir los tickets para volar a cualquier lugar de la amplia red de destinos de la firma.
“La digitalización es la manera de hacernos eficientes y poder liberar recursos y energía para poder darle una mejor calidad de atención al cliente”, sostuvo Marcelo Cantón, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Aerolíneas Argentinas, que a la vez que agregó: “La nueva web es eso: hacer más fácil y sencillo para el cliente el poder elegir el destino, el ticket, el tipo de ticket que quiere y hacerlo en menos pasos”.
En lo que respecta a la web, hay un trabajo muy minucioso y coordinado entre las distintas áreas de la empresa y pensado para que al cliente le resulte fácil y rápido comprar un pasaje: lo que antes se hacía en 8 clics, ahora se hace en 3 (elección del pasaje, carga de datos de la tarjeta y carga de datos personales). Además, el equipo de desarrollo técnico de la web sostuvo que ahora cuenta con un formato que se adapta a todos los dispositivos, beneficiando a los usuarios móviles. La web será el pilar de este proceso de transformación, ya que el mismo ocupa un lugar fundamental. Este canaliza el 34% de las ventas que tiene la compañía. El objetivo, a través de estos cambios, es lograr extender ese porcentaje hasta el 40%.

Contarán también con una aplicación, que estará lista en cuatro semanas. A este se suma un proceso de digitalización de la cabina: el objetivo es tener wifi en todos los aviones. A su vez Aerolíneas entregó 900 tablets a sus pilotos, evitando así una carga de 50 kg extra de papel y la impresión de 6 millones de páginas al año (y un ahorro de US$ 1 millón de combustible). Así, los pilotos se olvidan de los manuales “tradicionales” y acceden a los mismos, a cartas de navegación y climatológicas desde su tablet.

En cuanto a la flota de Aerolíneas, actualmente cuenta con 82 aviones. Doce de ellos son de larga distancia y los restantes 70 son regionales y de cabotaje. Los cinco más nuevos son los Boeing 737 MAX, los cuales, en este momento se encuentran en tierra, esperando la resolución por parte de las autoridades regulatorias de la Argentina sobre la posibilidad de que vuelvan a volar y qué hace falta para que lo hagan. Hoy tienen cinco equipos “On ground”; tres en Aeroparque y dos en Ezeiza.

En cuanto a futuros equipos, la compañía estatal del vecino país se encuentra apostando fuertemente a los nuevos aviones de última tecnología además de los cinco MAX, los cuales ya son parte de la flota, se adquirieron 12 más, que estarían llegando a la Argentina en 2021. Todo esto, supeditado a las resoluciones sobre el caso Boeing 737 MAX. En cuanto a los Embraer, se sabe que de los 26 equipos, 22 son propiedad de Austral, pero Aerolíneas planea renovar la flota; el proceso de licitación ya estaría abierto y los fabricantes ya habrían enviado sus propuestas.