Por Rosario Cáceres
En la primera entrega sobre las escuelas de pilotaje disponibles en el país, te contamos todo sobre AeroCentro. Ahora es el turno del Centro de Capacitación Aeronáutica del Paraguay (CCAP).

Si hablamos de trayectoria en escuelas de aviación, este centro está en la lista de pioneros. Con los años ha sabido destacarse con marcado crecimiento. Si bien en sus inicios fue una sociedad, en la actualidad está liderada por el Sr. Fernando Javier Joy, piloto con amplia experiencia en aviación comercial y como instructor de vuelo, quien lleva adelante este proyecto que cuenta con más de 10 años en el mercado nacional.

El CIAC 008, CCAP como muchos la conocemos, formó a una gran cantidad de pilotos aviadores quienes hoy vuelan nacional e internacionalmente, formó pilotos que se destacan en líneas aéreas y es la casa de estudios de muchos quienes sueñan con tener ‘la mejor oficina del mundo’.

En su historia no solo lleva en alto la destacada labor de Fernando Joy, sino también contó en los primeros años con la comandante Belinda Sartori en sus filas como la primera mujer instructora de vuelo en nuestro país, dispone de dos aeronaves propias en donde se dictan las clases de piloto privado de avión, curso de vuelo por instrumentos, curso de piloto comercial y curso de bimotor.

En esta entrega te contaremos detalles acerca de los requisitos para el curso inicial. Para la inscripción solicitan tener 16 años cumplidos y autorización de los padres, foto tipo carnet, fotocopia de cédula, documentación que acredite haber culminado la secundaria, completar la ficha de inscripción y abonar la suma establecida para la matriculación.

La fase teórica del curso PPA cuenta con 10 materias, en donde una vez que se aprueben las primeras cuatro se puede obtener la licencia de alumno piloto expedida por la DINAC, luego es posible realizar las horas de instrucción de vuelo en conjunto con las demás materias.

La fase práctica no varía a las de los otros centros, son 40 horas de vuelo en aeronave y 10 horas en simulador. El costo de la matrícula incluye los manuales de instrucción, el manual y el check list del Cessna 150 con el que operan, una gorra y una remera con el distintivo correspondiente.

Las horas de vuelo son unas de las más económicas, los días y horarios son coordinados por la administración de acuerdo a la disponibilidad del instructor y el alumno piloto en donde las salidas son desde el aeródromo de Arrayanes en Areguá.

Una vez obtenida la licencia de piloto privado es posible seguir el curso de IFR, comercial y el del multimotor. En este centro, los precios son financiables según negociaciones.

Para más detalles los encontrás en redes sociales como ‘Centro de Capacitación Aeronáutica del Paraguay’ o llamando al 021 644 368.