El pasado viernes 14 de junio, se celebró un encuentro entre autoridades de Defensa del Paraguay y la Fuerza Aérea Paraguaya junto con autoridades de la hermana República Argentina en la Base Aérea Militar de Resistencia, con el objetivo de asistir a la demostración del potencial y las capacidades del Sistema de Armas del avión de entrenamiento avanzado IA-63 Pampa III, producido por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).
La actividad consistió en un simulacro de interceptación por parte de pilotos de la Fuerza Aérea Argentina, de la aeronave Cessna Grand Caravan de la FAP en la que se trasladaban las autoridades paraguayas, previa detección del avión por parte del personal de la Estación de Control Aeroespacial Resistencia.


Luego se realizó una reunión en la que los miembros de ambos países discutieron sobre las principales problemáticas actuales en materia de defensa del espacio aéreo, intercambiando impresiones sobre el desempeño y performance de la aeronave de fabricación argentina.
La comitiva argentina estuvo integrada por el director general de Logística de la Coordinación General de Asuntos Presidenciales de la Secretaría General de la Nación, Dr. Julio Manco; el Ministro de Defensa, Dr. Oscar Aguad; el Secretario de Investigación, Política Industrial y Producción, Ing. Luis Riva; el presidente de FAdeA, Antonio Beltramone; el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General “VGM” Enrique Víctor Amrein; el inspector general de la Institución, Brigadier Mayor “VGM” Mario Rovella; el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, Brigadier Mayor Alejandro Amoros y el titular de la Dirección General de Investigación y Desarrollo, Brigadier César Cunietti.

La comitiva paraguaya estuvo integrada por el Ministro de Defensa, General (R) Bernardino Soto Estigarribia; el Viceministro, General (R) Francisco Espinola Guzmán; el Comandante de las Fuerzas Militares, general del aire Eladio González Aguilar; el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, General del aire Juan Pablo Paredes González; y el Comandante accidental de la I Brigada Aérea, Coronel DCEM Edilberto Salinas Olmedo. Esta presencia del ministro a la demostración no significa una responsabilidad de compra.

El Ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia, había confirmado previamente que existen conversaciones con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para la posible compra de seis aviones Pampa III (otros medios mencionan tres unidades); se debe tener en cuenta que existen otros fabricantes que han ofrecido también aviones de con capacidades similares al Pampa III.
Paraguay confirma negociación con FAdeA para compra de aviones Pampa III
La aeronave de entrenamiento avanzado con capacidades de combate Pampa III es producida con asistencia de la alemana Dornier Flugzeugwerke; equipa aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack) y un sistema de manejo combinado de armamento (SMS). El Pampa III soporta una tripulación de dos pilotos, mide 10,9 metros de largo, 9,7 de envergadura y es impulsado un motor Honeywell TFE731-40-2N. El valor de mercado de cada unidad es de 12 millones de dólares estadounidenses.
Fotografías: Fuerza Aérea Argentina / Ministerio de Defensa