Boeing
Sin lugar a dudas, la industria y el mundo entero se llevaron ayer una gran sorpresa cuando la estadounidense Boeing recibió un mega pedido de nada más y nada menos que 200 aviones del controvertido modelo Boeing 737 MAX de las series -8 y -10 por parte del grupo IAG, propietaria de British Airways, Iberia, Vueling, Level y AerLingus, que en días anteriores a la feria había expresado su confianza hacia este modelo.
Este pedido representa una luz de esperanza para el proyecto MAX, ya que Boeing después de mucho vuelve a recibir pedidos firmes de este modelo tras ser obligado por diferentes agencias aeronáuticas del mundo la prohibición volar este avión hasta solucionar los problemas que se cree causaron los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines. Además la aerolínea de bandera de Corea del Sur, Korean Air, hizo un pedido firme de 30 aviones de fuselaje ancho Boeing 787 Dreamliner de las series -9 y -10.

Airbus
Mientras, tanto el protagonismo de la segunda jornada sigue siendo el modelo A321XLR que cosecha pedidos por parte de aerolíneas como Cebu Pacific y Saudia, como así también por parte de la misma IAG que destinará este modelo a sus aerolíneas Iberia y AerLingus.
Cebu Pacific de Filipinas se compromete a comprar 16 Airbus A330-900s, como parte de un paquete que también incluye 10 de los nuevos A321XLR y cinco A320neos. La aerolínea debe configurar el A330neos con 460 asientos en una configuración de alta densidad. El acuerdo también incluye opciones sobre 10 A321neos.
Además, la estadounidense Delta Air Lines se ha convertido en la primera en seleccionar la versión con mayor peso máximo de despegue (MTOW) del Airbus A220, ya que amplía sus pedidos del twinjet en otros cinco.
ATR
En el sector regional, el constructor francoitaliano ATR, reveló una carta de intención del arrendador NAC por hasta 105 turbohélices. El especialista regional en arrendadores de aeronaves se comprometerá con 35 unidades firmes, otras 35 opciones y también ha adquirido derechos de compra en otras 35.
Embraer
El operador regional español Binter ha ejercido sus dos derechos de compra en Embraer 195-E2, mientras que la japonesa Fuji Dream Airlines anunció la compra de dos E175 más. Los aviones Fuji Dream Airlines se registraron previamente en el el portfolio de clientes de Embraer como no revelado.

El resumen de esta segunda jornada en un gráfico.

Detalles de los pedidos hasta la segunda jornada



