La aerolínea estadounidense JetBlue se ha comprometido a convertir 13 pedidos existentes de A321neo en favor del A321XLR, revelado esta semana en el Salón Aeronáutico de París. Además, la firma neoyorquina confirmó un pedido por 10 aeronaves A220-300 (ex Bombardier C-Series) adicionales a las ya compradas.

JetBlue, la low cost con base en Nueva York, que se diferencia a través de una experiencia de alta calidad para sus pasajeros, incorporará el A321XLR y el A220-300 a su creciente red de rutas nacionales e internacionales desde los Estados Unidos. JetBlue ahora opera 193 aviones A320 y A321, tiene pedidos de 85 A321neo y anteriormente ordenó 60 A220-300. En abril, JetBlue convirtió 13 A321neo en beneficio de la variante LR (largo alcance).

El A321XLR es el siguiente paso evolutivo del A321LR que responde a las necesidades del mercado para obtener aún más rango y carga útil, creando un valor adicional para las aerolíneas. A partir de 2023, ofrecerá un Xtra Long Range sin precedentes de hasta 4.700 nm u 8.700 kilómetros, un 15% más que el A321LR y con un consumo de combustible del 30% menos por asiento en comparación con la generación anterior de su competencia. Esto permitirá a los operadores abrir nuevas rutas, por ejemplo, desde India a Europa o entre China y Australia, además de extender el alcance a vuelos transatlánticos entre Europa continental y las Américas o entre Norte y Sudamérica. Para los pasajeros, la nueva cabina A321XLR Airspace proporcionará la mejor experiencia de viaje.

El A220 es el único avión diseñado específicamente para el mercado de 100-150 asientos. Ofrece una gran eficiencia de combustible para una aeronave de pasillo único. El A220 reúne aerodinámica de vanguardia, materiales avanzados y motores turbofan adaptados PW1500G de última tecnología de Pratt & Whitney para ofrecer al menos un 20% menos de costo por asiento versus aparatos de generación más antigua.