Entre el lunes 17 y anteayer jueves 20 de junio, se llevó a cabo la edición #53 del International Paris Air Show – Le Bourget 2019, en la capital francesa, el evento aeronáutico más importante del mundo. La feria continúa hasta el domingo 23, pero ya para todo público, a diferencia de las cuatro primeras jornadas, que fueron exclusivas para expositores, compradores y prensa.

El gran ganador fue el dueño de casa, Airbus, quien acaparó toda la atención con su producto estrella, el nuevo A321XLR de ultra largo alcance, con autonomía para volar hasta 8.700 kilómetros, más aún, ante el sombrío panorama por el que atraviesa su principal competidor Boeing con su 737 MAX, que a pesar de tener toda su flota en tierra tras dos graves accidentes con pérdida total de vidas, pudo ubicar 200 de estos aparatos al Grupo IAG, matriz de British Airways, Iberia, Vueling, Level y AerLingus.

Haciendo un balance, la europea Airbus obtuvo los siguientes resultados:
Tipo | Firme | Opción | Intención |
A220-100/300 | 24 | 0 | 70 |
A320/A321neo | 33 | 50 | 27 |
A321XLR | 38 | 14 | 99 |
A330-900neo | 8 | 6 | 16 |
Total | 103 | 70 | 212 |
El centenario fabricante Seattle arrojó los siguientes números:
Tipo | Firme | Opción | Intención |
737-800BCF | 10 | 10 | 10 |
777F | 12 | 0 | 0 |
777-200LR | 0 | 0 | 1 |
737 MAX 8/10 | 0 | 0 | 200 |
787-8/9/10 Dreamliner | 25 | 10 | 0 |
Total | 47 | 20 | 211 |

En menor medida, los fabricantes de aviones regionales Embraer, ATR y Mitsubishi también tuvieron su grado de protagonismo. Boeing Brasil – Commercial (nuevo nombre de la unidad de aviones comerciales de Embraer), colocó 37 órdenes en firme y 39 opciones. Por su parte, la francoitaliana ATR sumó 102 órdenes: 17 pedidos condicionados al lanzamiento definitivo del nuevo ATR42-600S y 35 pedidos en forma de carta de intenciones y 70 opciones para el ATR72-600. Mientras tanto, Mitsubishi Aircraft firmó un memorando de entendimiento con un “posible cliente de América del Norte” para iniciar negociaciones formales sobre un acuerdo por 15 SpaceJet M100, con entregas que arrancarían en 2024.

Por primera vez, no se presentó la canadiense Bombardier con su unidad de aviones comerciales, en este caso con la familia CRJ, pues el ex C-Series es ahora parte del portafolio de productos de Airbus (A220).