La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), con más de 90 años de existencia, produce en su planta en las afueras de la ciudad de Córdoba, los aviones de entrenamiento avanzado con capacidades de combate Pampa III.
Por primera vez, este modelo de aeronave producida hace tres décadas con asistencia de la alemana Dornier Flugzeugwerke, es exportada para un cliente internacional, pues por ahora su única usuaria era la Fuerza Aérea Argentina. Se trata de la República de Guatemala, que adquirió dos unidades, con el objetivo de utilizarlos para entrenamiento de pilotos y el control de frontera.

La operación, valuada en alrededor de 28 millones de dólares, contempla la entrega de los aparatos a finales de 2019, capacitación y mantenimiento de los mismos.
Antonio Beltramone, presidente de FAdeA, señaló: “Esta venta es un hito histórico para nuestro país. FAdeA vuelve a ser exportadora de tecnología de altísima complejidad, demostrando la gran capacidad que poseemos los argentinos”.
Además, hizo referencia al reimpulso de FAdeA, sosteniendo que llevó adelante una de las reestructuraciones más ambiciosas en cuanto a instituciones estatales en la Argentina. Mediante saneamiento, reactivación productiva y generación de nuevos clientes, se logró revertir la precaria situación en la que estaba en diciembre de 2015.

Para este año, se prevé alcanzar un 25% de facturación a terceros, gracias a certificaciones de nuevas capacidades y al cierre de algunos contratos relacionados con el mantenimiento de aviación comercial, producción de agrogeneradores y la venta al exterior del Pampa III.
Los IA-63 Pampa III están equipados con aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack) y un sistema de manejo combinado de armamento (SMS), soporta una tripulación de dos pilotos, mide 10,9 metros de largo, 9,7 de envergadura y es impulsado un motor Honeywell TFE731-40-2N.

Tiempo atrás, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) reconoció que inició conversaciones con FAdeA para la adquisición de seis Pampa III para el país, aunque se desconocen los detalles, alcances y avance de las negociaciones. Asimismo, hace poco, autoridades argentinas llevaron a cabo una demostración de estos aviones de entrenamiento a sus pares paraguayos en la base aérea de Resistencia.