Flybondi, la primera aerolínea ultra low cost de la Argentina, realizó el recambio de uno de sus aviones por otro más moderno y de menor antigüedad, reafirmando su compromiso con la conectividad del vecino país y la región, y con sus estándares de calidad en el objetivo de tener una flota cómoda y segura que permita a los clientes la mejor experiencia de viaje.

La nueva aeronave arribó al aeropuerto El Palomar de Buenos Aires el martes 9 de julio. Se trata de un Boeing 737-800 con matrícula LV-HKN fabricado en 2008. Cuenta con 189 asientos, una única clase e idéntica configuración que el resto de la flota de la aerolínea.

La aerolínea ultra low cost inició su operación en 2018 y al momento ya trasladó más de 1.600.000 pasajeros, de los cuales más de 200.000 viajaron en avión por primera vez y cuenta con 27 rutas a través de las que une a 17 destinos de Argentina y uno internacional (Asunción, Paraguay), con una visión altamente federal: 11 de sus vuelos son entre provincias y no pasan por Buenos Aires. Recientemente, Flybondi anunció el inició de sus vuelos con destino a Río de Janeiro, ruta que comenzará a operar desde octubre de 2019.
Flybondi vuela con 5 frecuencias semanales (domingo, lunes, miércoles, jueves y viernes) Asunción – Buenos Aires (El Palomar) y en en poco tiempo transportaron mas de 40.000 pasajeros, convirtiendo en una buena opción para los a los pasajeros paraguayos hacia la capital argentina, democratizando el viaje en avión y permitiendo que más personas puedan optar y utilizar el servicio aéreo como medio de transporte gracias a sus bajas tarifas.
La compañía ofrece los precios más accesibles del mercado brindando una tarifa promedio de Asunción a Buenos Aires de US$ 81 por tramo.