A pesar de que la aviación es un medio masivo utilizado desde fines humanitarios hasta militares, en la actualidad raras veces es usado con finalidad de propaganda política, como lo ha hecho el gobierno venezolano con la llegada del A380 al aeropuerto internacional de Maiquetia, que sirve a su ciudad capital, Caracas.
Como hemos publicado el domingo, la aerolínea venezolana Estelar, arrendó un Airbus A380-800, el avión comercial de pasajeros más grande del mundo, propiedad de Hifly con base en Lisboa, para realizar sus vuelos a Madrid y Buenos Aires, ya que su única aeronave de doble pasillo, un A340-300 capaz de realizar vuelos transatlánticos, estará fuera de servicio por un periodo de 15 días. Como el A340 también pertenece a Hifly, para Estelar fue fácil conseguir un sustituto, pero a la aerolínea portuguesa le restaba nada más que un A380 disponible (ex Singapore Airlines).
El arribo del gigante europeo sin lugar a dudas llamó la atención de miles de personas, no solo en Venezuela, sino en toda región. Pero fue el gobierno venezolano quien aprovechó está oportunidad para intentar de mostrar sus logros en términos de la aviación, siendo que en la actualidad la aeronáutica venezolana atraviesa por una de sus peores crisis. La publicación con tinte político fue publicada por el Ministerio del Poder Popular y la INAC de Venezuela en medios sociales como Twitter, destacando el mérito por haber recibido un A380.
Aunque por el mismo medio se supo que la operación en el aeropuerto internacional de Maiquetia para el A380 estuvo llena de restricciones, tales como el aterrizaje solamente diurno, ya que con los cortes masivos de electricidad que sufre la ciudad de Caracas, una aproximación nocturna estaba descartada, los motores 1 y 4 (los cercanos a los extremos de las alas) tuvieron que ser apagados debido a que la calle de rodaje es estrecha y había posibilidad de sufrir ingestión. La aerolínea Hifly llevó a Caracas la barra de remolque para el push back, ya que dicho aeropuerto no dispone de ese equipamiento, el desembarque se hizo a través de escaleras, porque la estación aérea no cuenta con mangas telescópicas para el avión y solo se dispuso el uso de la pista 10/38 para el rodaje, debido a que los taxiways podrían sufrir hundimiento.
Asimismo, la salida rumbo al aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, fue repromagada para hoy martes en horario a confirmar.