Después de la desaparición de la icónica aerolínea charrua, Pluna; la aviación uruguaya se caracterizó por una inestabilidad, pues ninguno de los intentos posteriores consiguieron situarse como el verdadero heredero de Pluna, ni BQB, ni Alas Uruguay ni UAir y Azul Uruguay (que nunca llegaron a despegar) y posteriormente Amaszonas Uruguay (que existe hasta ahora). Fueron muchas las inversiones extranjeras que trataron de consolidarse, pero siempre con el mismo resultado; ahora nuevamente un grupo de inversor apuestan por ese país con una nueva compañía que se llamará Avinter.

Recientemente, la agencia de aviación civil de ese país, la DINACIA, recibió un pedido para la apertura de una nueva empresa por parte de inversores extranjeros que inicialmente anunciaron una inversión de 100 millones de dolares para el comienzo de las operaciones. Aún no se manejan muchas informaciones acerca de ella, ya que ni siquiera se sabe con qué equipos estaría funcionando, aunque se manejan las opciones de aviones tanto turbo-hélices como jets como los Q-400, ATR42/75 o los CRJ, éste último programa ahora pertenece a Mitsubishi Aircraft.
Los inversores están confiados en poder realizar los vuelos de prueba entre los meses de octubre y noviembre; empezando sus viajes comerciales desde el mes de diciembre aprovechando la temporada alta en estas regiones. Por ahora, se sabe que habría destinos locales desde Montevideo a Salto y Rivera, mientras que respecto a rutas internacionales tendrían como prioridades destinos como Buenos Aires y Sao Paulo.