Hace medio siglo y unos días, el 20 de julio de 1969, el hombre logró lo inimaginable, pisar por primera vez la Luna. Un evento trascendental para la historia de la humanidad.
Los antecedentes se remontan a mayo de 1961, unos 8 años antes, cuando el entonces presidente norteamericano John. F. Kennedy, anunciaba la intención de ese país de preparar una misión espacial hacia el satélite de la Tierra antes de 1970, y luego de que Alan Shepard lograra la hazaña de ser el primer astronauta estadounidense en viajar el espacio.

Y fue así que el 16 de julio de 1969, desde el Kennedy Space Center de Cape Canaveral, en Florida, bajo la misión ‘Apollo 11’, la NASA lanzaba, a las 9:32 la nave Saturno V, con 3.000 toneladas de peso, 111 metros de altura, un rugido ensordecedor y una humareda vista desde kilómetros de distancia; a bordo iban Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. Unos 12 minutos después, la tripulación ya se encontraba en órbita lunar.
La travesía demoró unos cuatro días, y en ese lapso de tiempo, los acorazados Neil y Edwin, pasaron al módulo lunar ‘Eagle’, mientras que Michael quedó en el modulo ‘Columbia’.
Tras unas horas destinadas a igualar la presión del módulo ‘Eagle’ con la de la Luna, los dos astronautas descendieron de la nave y por primera vez un hombre pisó así la superficie lunar, siendo Neil el pionero, seguido por los demás, a las 10:56 hora del este de los Estados Unidos del 20 de julio de 1969, ante una audiencia atónita mundial que los miraba por televisión.
Inmediatamente después, la tripulación se dispuso a tomar fotografías y hacer filmaciones varias, izaron la bandera estadounidense, tomaron muestras científicas y recogieron fragmentos de rocas y arena, instalaron un reflector de rayos láser para medir con exactitud la distancia entre la Tierra y la Luna, un sismógrafo para medir terremotos lunares y una pantalla para validar la intensidad del viento solar, además de colocar una placa metálica con la siguiente leyenda.

“Aquí los hombres del planeta Tierra, han puesto el pie sobre la Luna por primera vez. Julio de 1969.
Hemos venido en paz en nombre de toda la humanidad“.
Asimismo, la famosa frase expresaba por Neil mientras descendía del módulo se hizo archiconocida.
“Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad.“
Una vez concluida la impresionante misión sin precedentes para la humanidad, Neil y Edwin, retornaron al módulo lunar, que inició viaje para acoplarse al módulo ‘Columbia’, donde los esperaba Michael.

La plataforma de frenado del ‘Eagle’ y el módulo mismo, fueron dejados atrás una vez que Neil y Edwin ingresaron al ‘Columbia’. Todos juntos, retornaron a la Tierra y el 24 de julio de ese mismo año, unos cuatro días más tarde, el módulo ‘Columbia’ cayó al Pacífico, en las inmediaciones de las costas de Hawái.
Concluida la misión ‘Apollo 11’, los tres astronautas se sometieron a cuarentena, ya que no se sabía qué enfermedades o gérmenes desconocidos pudieron haber traído de la Luna.
A la fecha, fueron 12 los seres humanos que alguna vez pisaron la Luna, el satélite natural de la Tierra de más de 380.000 kilómetros de distancia.