El aeropuerto internacional de San Francisco (SFO), en California, Estados Unidos, oficializó la apertura de la primera sección de nueve puertas de la Terminal 1 denominada ‘Harvey Milk’. Días pasados, Southwest Airlines y JetBlue iniciaron vuelos desde la nueva Área de Embarque B.
“Harvey Milk Terminal 1 establece un nuevo punto de referencia para la experiencia en el aeropuerto, y sirve como un tributo a la vida y el legado de un líder pionero en derechos civiles”, dijo el Director del aeropuerto, Ivar C. Satero. “Para millones de personas en todo el mundo, SFO es la primera impresión del área de la Bahía de San Francisco, y la Terminal 1 de Harvey Milk muestra lo que hace que nuestra región sea grande: un espíritu de innovación, un enfoque en el medio ambiente y, lo más importante, un compromiso a la diversidad, igualdad e inclusión. Espero que los viajeros de todo el mundo estén inspirados en la historia de Harvey Milk”.
Como la primera terminal aeroportuaria en el mundo que lleva el nombre de un líder LGBT, la Terminal 1 de Harvey Milk honra la vida y el legado del primer político electo abiertamente gay en la historia de los Estados Unidos, invitando a viajeros de todo el mundo a aprender más sobre el hombre y su contribución a San Francisco.
Una enorme pared de 30 pies de alto y 380 pies de largo, cuenta con 97 imágenes, incluidas fotos, correspondencia y materiales de campaña, que brindan a los viajeros un vistazo de la vida de Milk, incluido su activismo y ascenso como líder político en San Francisco, así como su trágico asesinato en 1978 y un legado que lucha por la diversidad, equidad e inclusión que vive hoy la ciudad.
Las instalaciones, con un coste de 2.400 millones de dólares, establecen un nuevo estándar para experiencias de viaje extraordinarias, y contemplan varias innovaciones.
- Ventanales desde el suelo hasta el techo que se oscurecen o aclaran en función de la luz solar y aperturas circulares en el techo, denominadas oculi, para dejar entrar luz natural.
- Áreas de estilo lounge en torno a las puertas de embarque, con 2.134 plazas y 34 tipos de asientos incluyendo cuero, plástico, metal y tela, así como sofás y banquetas.
- El primer aseo multiuso para todos los géneros del mundo situado en un aeropuerto
- Sala de servicio para animales.
- Obras de arte creadas a medida, incluyendo 14 públicas para atraer la atención de los viajeros durante sus tiempos de espera.
- Ascensores autoalimentados, cintas móviles y escaleras automáticas lentas Go Slow, que reducen el uso de electricidad procedente de la red.
- Un sistema de transporte de equipaje eficiente de bajo consumo, denominado Sistema de Transporte Individual (Individual Carrier System o ICS), el primero de este tipo instalado en Estados Unidos.