Al parecer, la estadounidense Boeing no es la única en tener problemas en los softwares instalados en sus aeronaves. La europea Airbus también tiene un pequeño inconveniente en el software de uno de sus más modernos aviones, el A350. Pero a diferencia de Boeing, la solución a este situación a es muy simple; con solo reiniciar cada cierto periodo la computadora de abordo, se evita un evento mayor.

Según un boletín publicado por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), la misma recomienda a los usuarios de aeronaves A350, en concreto de la variante 941, a reiniciar la computadora del aparato cada 149 horas. Solamente este integrante de la familia A350 presenta este problema, que con solo hacer un restart se evita la pérdida parcial o total de algunos sistemas. En realidad una actualización del software sería la solución a este detalle no menor, pero a dos años de haberse detectado el primer hecho, las aerolíneas que usan este modelo prefieren reiniciar la computadora cada cierto periodo.
El error en la computadora en realidad es bien simple, cuando ella sigue más de 149 horas encendida, el software puede llegar a colapsar provocando la pérdida del sistema de comunicación entre los diversos sistemas del avión. Por lo general, cuando las naves llegan a algún aeropuerto, sus computadoras no son apagadas, ya que los técnicos deben de realizarles diferentes tipos de revisión y mantenimiento para que el avión pueda nuevamente despegar y volar sin ningún problema; así que por lo menos una vez a la semana las computadoras de los A350-941 deben de ser reiniciadas para evitar el colapso de la memoria RAM de la aeronave.