Como la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, específicamente, su Departamento de Estadísticas de Aviación Civil nos tiene acostumbrados, se han develado los números correspondientes al primer semestre del año en curso, los cuales arrojan ciertos números positivos en algunos casos, como también, números en rojo.
Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi
Si bien en junio de este año, comparado al mismo mes pero del año anterior, hubo un decrecimiento mensual del 0,89%, traduciéndose en 801 pasajeros menos; la variación porcentual de enero a junio de este año se incrementó en un 1,51%, resultando esto en el movimiento de 9.235 pasajeros más en comparación al primer semestre del 2018.


Vuelos Internacionales
Los vuelos internacionales han sufrido una variación positiva del 2,39% durante los meses de enero a junio. Este porcentaje, arroja en valores absolutos la cantidad de 14.173 pasajeros más.

Vuelos Domésticos
Se ha movilizado un total de 14.667 pasajeros durante los meses de enero a junio, los cuales experimentaron una disminución de 25,19% con relación al mismo periodo del año 2018, que se traduce en 4.938 pasajeros menos.

Pasajeros por compañías aéreas
El siguiente gráfico muestra la participación de mercado por pasajeros transportados por las diferentes líneas aéreas comerciales que operan regularmente en ASU.

Pasajeros en tránsito
Se define como tal a aquellos viajeros que arriban en un vuelo para continuar su viaje en otro vuelo de conexión internacional sin salir del área estéril de aeropuerto.

Pasajeros en vuelos chárters
Lo constituyen los vuelos de fletamento a título oneroso no regulares prestados para el transporte ocasional por parte del fletante, de pasajeros o carga.

Carga aérea
Al cierre del mes de junio se contabilizaron 959.375,29 kilos, (959.37 Tn), de carga en todos los vuelos, lo que representa una disminución mensual de 377.804,00 kilos (377,80 Tn) de carga con respecto al mismo mes del año pasado, donde se ha movilizado 1.337.179,29 kilos (1.337,1 tn), que equivale a 28,25%, menos.
La variación acumulada también resulta ser negativa, puesto que a comparación del primer semestre del 2018, evidencia una disminución del 16,60% que equivale a 1.151.864,33 kilos (1.151,86 tn) menos en el 2019 vs 2018.

Aeronaves clasificadas por Tipos de Movimientos
La información que se presenta a continuación describe el comportamiento del tráfico de aeronaves que consiste en la operación de despegue y aterrizaje de una aeronave en un determinado aeropuerto.

Como se evidencia en el resumen, Paraguay no se alinea a la región arrojando marginales resultados. Hay una serie de acciones que creemos deberían implementarse para que el crecimiento del tráfico aéreo muestre números más alentadores.