Mucho se ha hablado sobre el alto costo que implica operar hoy en día una aeronave con 4 motores, prueba de esto es que podemos ver cómo varias aerolíneas ya han dado de baja al mítico Boeing 747, un modelo que marcó el status en los cielos del mundo en décadas pasadas. Además, la nueva versión, el 747-8i, prácticamente pasa desapercibido entre las grandes compañías que en el pasado eran fieles usuarios de ese producto.

Tal vez la Airbus no pudo leer esta tendencia de abaratar los costos o solo se precipitó en su ego al intentar competir con ‘la reina de los cielos’ (pero mucho tiempo después) al presentar el “Super Jumbo”, como muchos han bautizado al gigante A380. Un modelo que al principio prometía mucho, pero que tras breves años de producción, Airbus ha decidido cancelar el proyecto. Hoy en día podemos decir que prácticamente solo Emirates ve en el A380 la posibilidad de ganar dinero, puesto que otras usuarias como Air France, Singapore Airlines, Malaysia Airlines y la alemana Lufthansa, no han podido lograr. De hecho, recientemente la firma germana decidió dar de baja a 6 A380 de los 14 que posee, a más tardar en menos de cuatro años.
En su relatorio de lucro del segundo trimestre divulgado recientemente, la Lufthansa informa que los 6 A380 serán vendidos de vuelta a Airbus antes de 2023, do sustituidos por los modernos y eficientes aviones bi-motores B787-9 y A350, y serán sustituidos por modernos y eficientes bimotores Boeing 787-9 Dreamliner y Airbus A350-900, a ser entregadas a partir del 2022.